Quirón Tenerife es seleccionado para participar en un estudio europeo sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoHospital Quirón Tenerife ha sido seleccionado para participar en un estudio sobre un nuevo fármaco para tratar la diabetes tipo 2 en pacientes que no responden adecuadamente a la administración de insulina. La endocrino de Quirón Tenerife Patricia Cabrera explica que el objetivo de este estudio es obtener los datos suficientes a partir de una muestra de pacientes con diabetes tipo 2 que no logran controlar sus niveles de glucosa en sangre con insulina, por lo que requieren intensificar su tratamiento. Para ello, se les administra este nuevo fármaco, la lixisenatida, que fue aprobado en España en 2013.
Con los datos que se obtengan de este estudio, en el que participarán 2.400 personas de varios países europeos y que tendrá una duración de 3 años, los investigadores podrán analizar la efectividad de lixisenatida, así como de otros tratamientos de intensificación inyectables combinados con insulina basal a lo largo del tiempo. También podrán estudiar la influencia que sobre esta terapia tienen otros factores externos como la práctica médica o los sistemas sanitarios en los que se encuentran los pacientes.
La doctora Cabrera explica que como todos los estudios científicos de esta categoría, este cuenta con un comité científico que supervisará el proyecto, y un comité ético que, aunque se trata de un trabajo eminentemente observacional, garantizará la seguridad del paciente en todo momento. La endocrino asegura que la evaluación de la efectividad de los medicamentos en el día a día de los pacientes es fundamental y explica que este tipo de estudios ofrecen a los investigadores la posibilidad de analizar los efectos de los fármacos en el mundo real.
'En ocasiones el contexto clínico de los enfermos puede provocar variaciones en la respuesta a los tratamientos farmacológicos y con este tipo de estudios queremos comprender mejor cómo las características de las poblaciones, las prácticas locales y los sistemas sanitarios influyen en la efectividad real de los medicamentos', apunta la especialista.
Actualidad
Actualidad
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna