Quirón Tenerife es seleccionado para participar en un estudio europeo sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoHospital Quirón Tenerife ha sido seleccionado para participar en un estudio sobre un nuevo fármaco para tratar la diabetes tipo 2 en pacientes que no responden adecuadamente a la administración de insulina. La endocrino de Quirón Tenerife Patricia Cabrera explica que el objetivo de este estudio es obtener los datos suficientes a partir de una muestra de pacientes con diabetes tipo 2 que no logran controlar sus niveles de glucosa en sangre con insulina, por lo que requieren intensificar su tratamiento. Para ello, se les administra este nuevo fármaco, la lixisenatida, que fue aprobado en España en 2013.
Con los datos que se obtengan de este estudio, en el que participarán 2.400 personas de varios países europeos y que tendrá una duración de 3 años, los investigadores podrán analizar la efectividad de lixisenatida, así como de otros tratamientos de intensificación inyectables combinados con insulina basal a lo largo del tiempo. También podrán estudiar la influencia que sobre esta terapia tienen otros factores externos como la práctica médica o los sistemas sanitarios en los que se encuentran los pacientes.
La doctora Cabrera explica que como todos los estudios científicos de esta categoría, este cuenta con un comité científico que supervisará el proyecto, y un comité ético que, aunque se trata de un trabajo eminentemente observacional, garantizará la seguridad del paciente en todo momento. La endocrino asegura que la evaluación de la efectividad de los medicamentos en el día a día de los pacientes es fundamental y explica que este tipo de estudios ofrecen a los investigadores la posibilidad de analizar los efectos de los fármacos en el mundo real.
'En ocasiones el contexto clínico de los enfermos puede provocar variaciones en la respuesta a los tratamientos farmacológicos y con este tipo de estudios queremos comprender mejor cómo las características de las poblaciones, las prácticas locales y los sistemas sanitarios influyen en la efectividad real de los medicamentos', apunta la especialista.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






