Quirón Tenerife es seleccionado para participar en un estudio europeo sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoHospital Quirón Tenerife ha sido seleccionado para participar en un estudio sobre un nuevo fármaco para tratar la diabetes tipo 2 en pacientes que no responden adecuadamente a la administración de insulina. La endocrino de Quirón Tenerife Patricia Cabrera explica que el objetivo de este estudio es obtener los datos suficientes a partir de una muestra de pacientes con diabetes tipo 2 que no logran controlar sus niveles de glucosa en sangre con insulina, por lo que requieren intensificar su tratamiento. Para ello, se les administra este nuevo fármaco, la lixisenatida, que fue aprobado en España en 2013.
Con los datos que se obtengan de este estudio, en el que participarán 2.400 personas de varios países europeos y que tendrá una duración de 3 años, los investigadores podrán analizar la efectividad de lixisenatida, así como de otros tratamientos de intensificación inyectables combinados con insulina basal a lo largo del tiempo. También podrán estudiar la influencia que sobre esta terapia tienen otros factores externos como la práctica médica o los sistemas sanitarios en los que se encuentran los pacientes.
La doctora Cabrera explica que como todos los estudios científicos de esta categoría, este cuenta con un comité científico que supervisará el proyecto, y un comité ético que, aunque se trata de un trabajo eminentemente observacional, garantizará la seguridad del paciente en todo momento. La endocrino asegura que la evaluación de la efectividad de los medicamentos en el día a día de los pacientes es fundamental y explica que este tipo de estudios ofrecen a los investigadores la posibilidad de analizar los efectos de los fármacos en el mundo real.
'En ocasiones el contexto clínico de los enfermos puede provocar variaciones en la respuesta a los tratamientos farmacológicos y con este tipo de estudios queremos comprender mejor cómo las características de las poblaciones, las prácticas locales y los sistemas sanitarios influyen en la efectividad real de los medicamentos', apunta la especialista.
Current events
Current events
- 14 de mayo de 2025
Centro Médico Teknon realiza la primera intervención quirúrgica para revertir los daños de una cirugía...
La Clínica oftalmológica TACIR de Centro Médico Teknon, dirigida por el Dr. Diego Castanera, ha llevado a cabo con éxito la primera intervención quirúrgica a nivel mundial pa...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 14 de mayo de 2025
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo supera las 350 intervenciones con el robot quirúrgico Da Vinci
La media de intervenciones por cirugía robótica se sitúa en dos intervenciones por semana. El robot Da Vinci está diseñado para facilitar las cirugías complejas empleando un ...Hospital Universitario Ruber Juan Bravoen/health-centers/hospital-universitario-ruber-juan-bravo - 14 de mayo de 2025
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del TRAM Barcelona Open, torneo internacional de tenis en silla...
• El torneo, que se celebrará del en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona del 21 al 25 de mayo, contará con los mejores tenistas del mundo de la especialidad.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon