Quirónsalud Bizkaia y la asociación Retina Begisare renuevan su acuerdo de colaboración

En un acto celebrado en el Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi, Quirónsalud Bizkaia y Retina Bizkaia Begisare se han comprometido a prolongar el acuerdo de colaboración durante un año más. En el encuentro han estado presentes Arantza Uliarte, Presidenta de Retina Bizkaia Begisare y Manu Díaz de Corcuera, director-gerente de Quirónsalud Bizkaia. Ambas entidades unen fuerzas para sensibilizar a la sociedad sobre las enfermedades de retina y poder informar y prevenir a los ciudadanos.
El grupo Retina Euskadi Begisare agrupa a tres asociaciones del País Vasco: Retina Araba, Retina Bizkaia y Retina Gipuzkoa. Todas estas entidades acogen a personas con distrofias hereditarias de la retina (DHR), además de otras enfermedades causantes de baja visión y ceguera. Las DHR (Distrofias Hereditarias de la Retina) son un grupo diverso de patologías de base genética y hereditaria, que producen una fuerte alteración de la retina. Son de difícil diagnóstico y afectan a un número reducido de personas por lo que se incluyen en la definición de enfermedades raras.
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica