Quirónsalud Madrid acoge la presentación del libro 'Disfagia: de la evidencia científica a la práctica clínica'

En Hospital Universitario Quirónsalud Madrid se ha presentado el libro Disfagia: de la evidencia científica a la práctica clínica, que es un manual multidisciplinar y actualizado sobre el tratamiento de la disfagia en el paciente adulto. En su elaboración han participado 44 autores coordinados por cinco logopedas especializados en el abordaje de la disfagia. El volumen ha sido editado por la editorial iuntiEOS.
En la presentación del libro ha participado Jaime Paniagua, coordinador principal del libro y logopeda, quien ha hablado de la importancia del diagnóstico y tratamiento adecuado de la disfagia, el Dr. Carlos Ruiz Escudero, jefe de servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Quironsalud Madrid, quien ha realizado una retrospectiva de lo mucho que se ha avanzado en la disfagia en los últimos años. El hospital cuenta con unidad de disfagia específica donde otorrinolaringólogos y logopedas colaboran de forma conjunta.
También ha estado presente Ruth Blanco, presidenta de la Asociación de Corea de Huntington Española, quien ha contado la experiencia en primera persona con la disfagia debido a que esta afección es muy frecuente en los pacientes con enfermedad de Huntington y, normalmente, se encuentra infravalorada. Cerca del 40 por ciento de las personas con enfermedad de Huntington mueren como consecuencia de la disfagia. La mesa la ha completado Lorena Bermúdez, coordinadora y logopeda de la Fundación Pita López, una organización dedicada a subvencionar tratamientos de neurorehabilitación en personas con problemas de recursos y a la que se destina un porcentaje de los beneficios de la venta del libro, y Ana Martínez Dorado de la editorial GiutiEOS que ha valorado el enorme impacto que está teniendo este libro, el cual, en solo su primer mes de salida al mercado ya ha alcanzado cerca de 500 ejemplares distribuidos.
La presentación del libro ha supuesto un espacio donde profesionales y personas que conviven con la disfagia han podido intercambiar vivencias para poder dar la bienvenida a un libro que se brinda para poder establecer más estrategias en el abordaje diario de la persona con disfagia y permitir a aquellos que la sufren recuperar un lugar en la mesa.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos