Quirónsalud Málaga acoge una jornada de información y sensibilización de la EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es la primera causa de muerte prevenible en España; el 90% de los casos se debe al tabaquismo, un producto nocivo de consumo evitable.
Coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, el doctor Alcázar, jefe del servicio de neumología, explicará en qué consiste la enfermedad, qué riesgos tiene y cuáles son sus tratamientos.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la primera causa de muerte prevenible en España; ya que el 90% de los casos se debe al tabaquismo, un producto nocivo de consumo evitable. Actualmente, afecta a más de dos millones de españoles, de los cuales el 70% no están diagnosticados, y supone el 40% de las consultas en neumología.
Coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, que se celebra el 20 de noviembre, la Asociación de Alérgicos y Asmáticos de Málaga (ALERMA) ha organizado una jornada de divulgación en la que pacientes y familiares podrán conocer qué es la EPOC, cómo prevenirla y cómo tratarla, así como escuchar los testimonios reales de pacientes que han pasado por todas las fases de la enfermedad.
El encuentro, que tendrá lugar en el salón de actos Dra. Villalta del Hospital Quirónsalud Málaga de 18.00 a 20.30 horas, contará con la participación del doctor José Daniel Alcázar, jefe del servicio de Neumología de Quirónsalud Málaga, quien será el encargado de explicar la enfermedad, sus principales causas y sus mayores riesgos.
Programa de la jornada:
Presentación y Bienvenida.
Mª José Madrid Corcuera, presidenta de ALERMA.
¿Qué es la enfermedad de EPOC?
Dr. José Daniel Alcázar Ramírez, jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Málaga.
El correcto uso de la aerosolterapia y oxigenoterapia domiciliaria.
Juan Antonio Piña, responsable Regional de Vitalaire en Andalucía, Ceuta y Melilla
Presentación GSK, Vídeo Sensibilización de la EPOC
La Fisioterapia Respiratoria en pacientes de EPOC
Mercedes Morales Gómez. AMS
Testimonios reales de vivir con EPOC
Ernesto González Torres y Antonia Fernández Suarez. Centro Médico del Ejercicio.
Actualidad
Actualidad
- 29 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real continúa como Servicio Médico Oficial del Balonmano Caserío en su...
Los jugadores de la primera plantilla ya han pasado sus reconocimientos médicos en el centro hospitalario.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real - 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia