Quirónsalud Marbella consolida su actividad investigadora con la participación en 18 estudios clínicos y aumento de la producción científica
El Hospital Quirónsalud Marbella ha dado a conocer su memoria de investigación del ejercicio 2020. Un balance, en el que el centro marbellí destaca por su participación en 18 estudios clínicos vinculados a distintas especialidades. "Se han realizado 7 ensayos clínicos, 10 estudios observacionales y 1 proyecto de investigación. Hay que reseñar que en 2020 se ha observado un incremento importante en la producción científica del hospital, tanto en el número de publicaciones en revistas científicas indexadas, como en el valor del factor de impacto acumulado del hospital", explica el responsable de investigación del Hospital Quirónsalud Marbella, Francisco Jesús González.
El epígrafe relativo a los ensayos clínicos corresponde a estudios cuyos resultados tienen una aplicación directa en el paciente. Se trata de investigaciones relacionadas con nuevos medicamentos, para conocer su eficacia y seguridad, o la valoración práctica de una nueva técnica quirúrgica. "En este apartado ha destacado especialmente en 2020 la participación del Servicio de Neumología en seis ensayos clínicos. Uno de ellos, un ensayo clínico fase I/II, promovido por la Red Andaluza de diseño y traslación de Terapias Avanzadas de la Junta de Andalucía, en el que los especialistas han evaluado la eficacia de un tratamiento contra la Covid-19 basado en el uso de plasma hiperinmune de pacientes que han superado la enfermedad. Se ha incluido a hospitales privados en este ensayo clínico y Quirónsalud Marbella ha participado en este estudio", señala González.
Para el experto en investigación, la implicación de distintas especialidades en esta actividad científica es otro hito importante del hospital marbellí que refleja el alto valor curricular de los especialistas del centro sanitario. "En la participación en los ensayos clínicos, además del Servicio de Neumología, en 2020 también ha participado el Servicio de Otorrinolaringología La tendencia apunta a que en 2021 seguiremos creciendo en este apartado con la implicación de nuevos profesionales porque el Servicio de Pediatría ya está inmerso en un nuevo ensayo clínico y próximamente también el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular", puntualiza el responsable de investigación.
Respecto al listado de publicaciones de especialistas del hospital Quirónsalud Marbella en revistas de divulgación científica, se han publicado 13 artículos en los que han participado profesionales de seis especialidades diferentes: Angiología y Cirugía Vascular (1), Aparato Digestivo (5), Dermatología (1), Medicina Interna (1), Neumología (1) y Otorrinolaringología (5).
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





