Quirónsalud Sagrado Corazón incorpora el servicio de neumología intervencionista para el diagnóstico del cáncer de pulmón

El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón ha incorporada a su cartera de servicios la especialidad de neumología intervencionista para el diagnóstico de enfermedades pulmonares, especialmente del cáncer de pulmón. La nueva unidad ha comenzado a realizar técnicas endoscópicas respiratorias mínimamente invasivas, especialmente centradas en la ecobroncoscopia.
La ecobroncoscopia, conocida como EBUS, es una exploración endoscópica que permite diagnosticar y conocer el grado de extensión de determinadas enfermedades pulmonares, especialmente el cáncer de pulmón. Cayo García, neumólogo intervencionista del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, explica que esta técnica "consiste en un tipo especial de broncoscopio flexible que dispone en su extremo distal de un transductor que proporciona imágenes a tiempo real de las estructuras adyacentes a la tráquea y los bronquios".
Mediante la técnica EBUS se pueden diagnosticar distintas enfermedades pulmonares y del mediastino, el espacio entre los pulmones que engloba estructuras vasculares, digestivas, aéreas, linfáticas y nerviosas muy importantes. "Poder diagnosticar de forma no invasiva el cáncer de pulmón y determinar simultáneamente en qué grado de extensión se encuentra la enfermedad a nivel torácico tiene una importancia capital para decidir el tratamiento adecuado a cada caso y a qué tipo de cáncer de pulmón nos enfrentamos", añade Beatriz Romero, neumóloga intervencionista del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.
Hoy en día el tratamiento del cáncer de pulmón está teniendo una revolución en cuanto al uso de inmunoterapia y terapias dirigidas a determinadas mutaciones. El EBUS es una técnica que aporta la muestra suficiente para obtener el estudio molecular necesario para poder decidir el mejor tratamiento para el paciente por parte determinado por el oncólogo.
El EBUS se realiza en régimen de hospital de día y bajo sedación consciente o con anestesia general, según requiera cada caso. Gracias a ser una técnica mínimamente invasiva se reducen los riesgos durante y tras la intervención, reduciendo los síntomas postquirúrgicos y la estancia hospitalaria. "La ecobroncoscopia puede evitar la realización de técnicas quirúrgicas más invasivas que requieren de una mayor estancia hospitalaria, como podría ser la mediastinoscopia", señala Cayo García.
La neumología intervencionista es una subespecialidad que utiliza técnicas endoscópicas mínimamente invasivas a través de las vías aéreas o de la cavidad pleural, permitiendo el diagnóstico y, también, el tratamiento, de enfermedades graves o complejas. Su principal ámbito de actuación incluye el diagnóstico en pacientes con sospecha de cáncer de pulmón, aunque también se hace extensible en caso de infecciones pulmonares, enfermedades de los alveolos y del intersticio pulmonar u otras lesiones pulmonares que precisen de diagnóstico por vía radiológica.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo