Quirónsalud Tenerife usa tecnología punta que impide que la señal del dolor llegue al cerebro
El Hospital Quirónsalud Tenerife sigue marcando el paso en el tratamiento del dolor crónico en Canarias. De hecho, ha sido el primer centro de las Islas en implantar con éxito la plataforma de neuroestimulación Intellis™ con la que se pueden abordar determinados tipos de dolor que hasta ahora eran difíciles de controlar por medio de la colocación en la médula espinal de un estimulador.
Como explica el jefe de servicio de Anestesia y Unidad del Dolor de Quirónsalud Tenerife, el doctor Javier Santos Yglesias, esta tecnología supone una revolución en el tratamiento del dolor crónico, una patología que sufre uno de cada cinco adultos en Europa y que afecta de manera determinante a la calidad de vida de las personas.
El doctor Santos fue el primer especialista en las Islas en implantar este sistema de neuroestimulación, que es el más pequeño del mundo y que, como los que se han venido usando hasta ahora, consiste en la implantación quirúrgica de unos electrodos en la médula espinal y de un generador que produce un impulso eléctrico que controla el propio paciente con un pequeño mando a distancia en función de su nivel de dolor y de su actividad física en cada momento. Estos estímulos provocan una sensación de hormigueo (parestesias), que los pacientes definen como "placentera" y que bloquea o sustituye la señal de dolor impidiendo que ésta llegue al cerebro.
"Es una terapia completamente reversible y poco invasiva, utilizada en pacientes en los que el tratamiento médico convencional no produce alivio", añade el especialista, quien además destaca la amplia experiencia que su equipo tiene en este tipo de terapias cuyos buenos resultados han podido ya contrastar; pues la primera intervención con este sistema la realizaron en agosto del año pasado.
"El futuro ya está aquí. Cada día llegan a nuestros hospitales novedades como esta que suponen una solución al tratamiento del dolor crónico y que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes", subraya el doctor Santos.
El más pequeño del mundo
Una de las novedades de la nueva plataforma Intellis™ reside en el tamaño de su neuroestimulador: el más pequeño del mundo. El dispositivo se ajusta automáticamente para administrar la dosis correcta en la ubicación correcta, ya que el objetivo del dolor cambia según la posición del cuerpo. Además, mejora la comunicación médico-paciente al monitorizar y compartir las actividades diarias, posiciones corporales y uso de la terapia y dar a los médicos una visión objetiva de la movilidad y el progreso. Además, incorpora una importante ventaja frente a otros sistemas, pues puede recargarse completamente de vacío a lleno en aproximadamente una hora.
Otra de las grandes ventajas de la plataforma radica en su compatibilidad con los equipos de resonancia magnética. La mayoría de los sistemas de neuroestimulación no admiten su utilización, pero Intellis™ permite el acceso más amplio a esta importante herramienta de diagnóstico. Esto es significativo ya que los estudios muestran que aproximadamente el 82% de los pacientes tratados con neuroestimulación necesitarán someterse a esta prueba dentro de los cinco años posteriores a la recepción de su implante.
Son muchos los pacientes que pueden beneficiarse de esta terapia que proporciona un alivio del dolor efectivo y a largo plazo, reduciendo la necesidad de medicación y, en general, mejorando la calidad de vida.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos