Quirónsalud Valencia pone en marcha una unidad especializada en la rehabilitación de mano y miembro superior
El hospital Quirónsalud Valencia ha puesto en marcha la primera unidad especializada en la rehabilitación de la mano y del miembro superior, la primera de estas características de la sanidad privada valenciana. La unidad, dirigida por la doctora Eva Guisasola, especialista del Servicio de Rehabilitación, trabajará de manera coordinada con el servicio de traumatología con el fin de comenzar de manera precoz la fisioterapia específica indicada para cada paciente y ofrecer los mejores resultados en el tratamiento de este tipo de lesiones.
Toda patología del miembro superior es susceptible de tratamiento rehabilitador, unas veces con el objetivo de evitar o retrasar al máximo una intervención quirúrgica y, en otros casos, como complemento perfecto a una cirugía para poder conseguir los mejores resultados funcionales. Como explica la doctora Guisasola, "la rehabilitación nos va a ayudar en un primer momento a controlar el dolor y la inflamación propios de una intervención, y en un segundo tiempo a lograr una recuperación funcional completa. No podemos olvidar el importante papel que juega la rehabilitación en la preparación para la pronta reincorporación a las actividades laborales y deportivas".
La terapia manual en las patologías de mano y en general del miembro superior es uno de los pilares fundamentales, "para ello", explica la doctora, "la unidad cuenta con fisioterapeutas perfectamente cualificados cuyas terapias manuales se complementa con mecanoterapia y electroterapia indicada para lesiones osteomusculares y nerviosas".
En cuanto a los tiempos de recuperación la especialista resalta que "no existen unos tiempos de recuperación determinados, lo que la experiencia demuestra es que para obtener un buen resultado funcional y volver a la vida habitual lo antes posible es necesaria la intervención de un equipo cualificado y la remisión rápida por parte del cirujano".
Especialistas en el abordaje mínimamente invasivo
Dentro del servicio destaca el abordaje artroscópico de las diferentes patologías articulatorias liderado por el doctor Vicente Carratalá, coordinador del servicio y responsable de Cirugía de Mano y Miembro Superior, que permite afrontar las lesiones de las articulaciones a través de pequeñas incisiones y con la ayuda de una cámara de apenas 2,5 milímetros de diámetro, trabajar en el interior para diagnosticar y tratar desde fracturas hasta lesiones de ligamentos, lesiones del cartílago, etc. Entre sus múltiples beneficios, el doctor Carratalá destaca "una recuperación más rápida y con menos dolor para el paciente así como la curación y diagnóstico de un gran número de patolog
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGCLa responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya
- 31 de octubre de 2025Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor
- 30 de octubre de 2025Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza









