Recambio de prótesis de hombro de alta complejidad

Se trata de una intervención de alta complejidad que requiere de la participación de un importante equipo de especialistas y estrictas medidas de asepsia. Según explica el doctor Álvaro Colino este proceso tiene dos partes: "Se realiza una primera cirugía en la que procedemos a retirar la prótesis infectada y a poner un espaciador que, para que se entienda, es un bloque de cemento con antibiótico". Además, al paciente también se le suministra antibiótico por vía oral e intravenosa específico para el germen cultivado durante un tiempo que oscila entre 6 y 8 semanas.
Dr. Colino: "Una vez realizada la intervención, gracias a esta cirugía en dos tiempos, eliminamos la infección y mejoramos la funcionalidad del hombro, eliminando también el dolor"
Transcurrido este tiempo, y confirmada la ausencia de infección, se procede a realizar una nueva intervención en un segundo tiempo quirúrgico, en el que se coloca la prótesis definitiva. En este caso, se ha utilizado una prótesis invertida modular adecuada para pacientes que presentan grandes defectos óseos debido a la infección.
Tras la cirugía el paciente permanece con antibioterapia intravenosa durante un tiempo, hasta confirmar la ausencia de infección. Durante este periodo, el paciente guarda reposo relativo con un cabestrillo durante 4 semanas. Posteriormente, inicia una fase de rehabilitación de 2 o 3 meses.
Situación inicial de los pacientes
Habitualmente llegan a la consulta en una situación disfuncional, con falta de movilidad en el hombro y brazo, con dolor e infección que en casos extremos puede suponer un riesgo vital. El doctor Colino asegura que "Una vez realizada la intervención, gracias a esta cirugía en dos tiempos, eliminamos la infección y mejoramos la funcionalidad del hombro, eliminando también el dolor".
Es la primera vez en Baleares, que se utiliza este tipo de prótesis modular para grandes defectos óseos. Si bien de manera habitual, se colocan prótesis invertidas de hombro, las indicaciones de esta cirugía aumentan por el éxito que se está consiguiendo con estas intervenciones. El doctor Colino recuerda: "la demanda creciente de funcionalidad del hombro por parte de los pacientes hace que se utilicen nuevos materiales y diseños protésicos, así como nuevas técnicas quirúrgicas que permiten aportar un mayor número de soluciones para el hombro".
"Hospital Quirónsalud Palmaplanas apuesta por los materiales y tratamientos más avanzados con especialistas expertos que buscan la mejor alternativa quirúrgica para mejorar la calidad de vida de cada paciente"
El servicio de Traumatología del Hospital Quirónsalud Palmaplanas consigue excelentes resultados en intervenciones complejas como la prótesis de hombro gracias a la experiencia de los especialistas como el doctor Álvaro Colino y el doctor Alex López, que en este caso han contado también con la colaboración del doctor Fernando Marco, catedrático de Traumatología y Jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, físicamente presente en quirófano.
En definitiva, se trata de una apuesta por los materiales y tratamientos más avanzados con especialistas expertos que buscan la mejor alternativa quirúrgica para mejorar la calidad de vida de cada paciente.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon