El reto de envejecer con calidad de vida, a debate en el I Congreso de Neurología de Castro del Río
El reto de envejecer con calidad de vida será uno de los temas de debate y análisis en el I Congreso Médico de Neurología, que se celebrará mañana en la localidad cordobesa de Castro Río, y que se enmarca en la Semana de la Salud que se está desarrollando en dicho municipio desde el pasado lunes.
Esta Semana de la Salud, que cuenta con la participación del Hospital Quirónsalud Córdoba, dedica su sesión de mañana a la primera edición del Congreso Médico de Neurología, en el que participarán distintos profesionales, que analizarán cuestiones como la enfermedad neurodegenerativa, el accidente cerebrovascular y el envejecimiento saludable.
El doctor Jiménez Páez, geriatra del Hospital Quirónsalud Córdoba, abordará los objetivos claves en geriatría, que son ofrecer mejor calidad de vida, "dar vida a los años", ha destacado, así como retrasar el deterioro y la dependencia, por lo que hay que actuar en la prevención y fomentar así la promoción de la salud a edad avanzada.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Además, analizará los tratamientos más innovadores para llegar a mayores en el mejor estado posible y los principales avances para retrasar el deterioro, entre los que se encuentran la práctica de neurobic, (ejercicios de estimulación mental para mantener el cerebro joven), que ha de acompañarse con ejercicio físico, higiene del sueño, buena alimentación, mantener y fomentar las relaciones sociales y tener una actitud positiva, entre otros aspectos.
El congreso, que inaugurarán la delegada territorial de Salud y Consumo, Maria Jesús Botella, y el alcalde de Castro del Río, Julio Criado, y que está coordinado por Rafael Tienda, enfermero del del Hospital Quirónsalud Córdoba e investigador del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), contará con la participación, además del doctor Jiménez Páez, del doctor Pablo Martínez (director científico del IMIBIC), y el doctor José López Miranda (jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba). Participarán también el doctor Eduardo Agüera (especialista en Neurología del Hospital Reina Sofía e investigador del Imibic), y las doctoras Ángeles Peña y Cristina Conde, doctoras en Biomedicina e investigadoras del IMIBIC.
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha habilitado un autobús para los estudiantes de Medicina, Enfermería y Fisioterapia, profesionales sanitarios e investigadores del IMIBIC interesados en asistir al congreso.
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular