El servicio de fisioterapia de Quirónsalud Sagrado Corazón ofrece unos consejos prácticos a los costaleros para sobrevivir a la Semana Santa sin lesiones
"Llevar un paso en Semana Santa como costalero constituye una actividad física muy dura y que exige una buena preparación para evitar lesiones", explica Miguel Villafaina, jefe del servicio de fisioterapia y rehabilitación de Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón-FISICAL.
En opinión del experto, "la prevención de lesiones debería comenzar con un chequeo médico, fundamentalmente del aparato locomotor y cardiorespiratorio, para detectar posibles patologías que pudieran contraindicar esta actividad, lesiones que tratar o puntos débiles que predispongan a lesiones, así como determinar posibles medidas preventivas".
Según indica Miguel Villafaina, "realizando un trabajo preventivo es posible evitar problemas". Por ello el especialista nos apunta una serie de consejos para tener en cuenta antes, después y durante el esfuerzo de salir como costalero:
Consejos para evitar lesiones durante el ejercicio de la procesión
-Cabeza erguida y mirada al frente.
-Contraer la musculatura abdominal y lumbar.
-Respirar sincronizadamente: al tomar aire, relajar el abdomen y, al expulsarlo, apretarlo.
-Mantener el tronco erguido con la espalda derecha.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
-Durante la carga, ayudarse entre los compañeros para mantener una postura correcta.
Medidas generales
-Es conveniente someterse a un reconocimiento médico previo a los ensayos
-Acudir al fisioterapeuta para prevenir la aparición de lesiones músculo-esqueléticas y seguir sus indicaciones para un trabajo más eficiente.
-Practicar un entrenamiento físico específico para una preparación adecuada como costalero.
-Trabajar la fuerza, la resistencia y la coordinación para que el trabajo físico sea lo más efectivo posible.
-Utilizar medidas protectoras para las zonas con mayor riesgo de sufrir una lesión (fajas, vendajes funcionales, etc.).
-Cuidar al detalle la confección del costal; vigilar su correcta posición al colocarlo.
-Antes de sacar el paso, realizar un calentamiento adecuado para afrontar con garantías el trabajo a desarrollar.
-Antes y después de la estación y durante los relevos, hacer ejercicios de estiramientos y movilidad liberando las articulaciones.
-Mantener el calor corporal para no enfriar el cuerpo durante los relevos.
-Hidratarse correctamente, bebiendo líquidos de forma continuada, en cantidades pequeñas y a temperatura ambiente.
Actualidad
Actualidad
- 20 de octubre de 2025
Las participantes del Reto Pelayo Vida 2025 reciben en la Fundación Jiménez Díaz una sesión formativa...
Quirónsalud repite como Proveedor Médico Oficial de la undécima edición de esta iniciativaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 20 de octubre de 2025
Todos los ensayos clínicos de Quirónsalud en un único portal
Quirónsalud posee un Portal de Ensayos Clínicos en la dirección https://ensayos.quironsalud.es/ donde reúne todos los ensayos que se están realizando en el grupo divididos po...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 20 de octubre de 2025
Día Mundial del Cáncer de Mama: un compromiso renovado con el bienestar de nuestras pacientes
El Hospital Quirónsalud Barcelona se suma una vez más a esta jornada de concienciación y apoyo a todas las personas que conviven con esta enfermedad.Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica