El servicio de Medicina Nuclear de Quirónsalud Madrid incorpora nuevos tratamientos para tumores neuroendocrinos

Lutecio DOTADATE en un tumor neuroendocrino pancreático.
El servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha ampliado su cartera de tratamientos radiometabólicos con la inclusión de la terapia mediante receptores péptidos ( 177Lutecio-DOTATATE) , de gran utilidad para tratar tumores neuroendocrinos y gastro-entero-pancreáticos.
Con este nuevo tratamiento, el servicio de Medicina Nuclear potencia sus terapias moleculares y metabólicas, añadiéndose a las terapias existentes: Radioembolización hepática con 90Yitrio-microesferas, terapia con partículas alfa en cáncer de próstata (223Radio), tratamiento del hipertiroidismo (131Iodo), del cáncer diferenciado de tiroides con 131Iodo, del dolor óseo metastásico con 89Sr y 153Samario, de los linfomas con 90Yitrio ibritumomab tiuxetan y la radiosinovectomía con 90Yitrio.
No sólo ver, sino también tratar
"Los receptores de péptidos son muy útiles en el tratamiento de tumores neuroendocrinos bien diferenciados, progresivos, irresecables o metastásicos. Con esta nueva diana terapéutica, no sólo detectamos donde se encuentra el tumor, sino que lo tratamos de forma selectiva", explica el Dr. Antonio Maldonado
, jefe del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Para la aplicación de algunas de estas terapias es necesario que el hospital disponga de una habitación para radioterapia metabólica. Esta instalación, que en apariencia parece una habitación hospitalaria normal, requiere un acondicionamiento especial con el más alto nivel de radioprotección. También es necesario que el hospital disponga de un servicio de Radiofísica Hospitalaria con una gran experiencia en el manejo de este tipo de tratamientos.
Todas estas terapias moleculares metabólicas se pueden realizar en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid gracias a la existencia de equipos multidisciplinares que incluyen servicios tales como Endocrinología, Cirugía, Oncología, Radioterapia, Hematología, Traumatología y Radiodiagnóstico, entre otros.
Entre los siguientes objetivos de terapia molecular metabólica a implantar en el servicio de Medicina Nuclear está la introducción de los novedosos tratamientos con partículas alfa/beta en el cáncer de próstata como son el 177Lutecio-PSMA y 225Actinio-PSMA.
Actualidad
Actualidad
- 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia - 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz





