Súmate a nuestro compromiso social y participa en el primer torneo benéfico de pádel Quirónsalud-Glucogenosis
Se celebra en el Club Raquetas de Mijas el primer Torneo Benéfico Quirónsalud-Glucogenosis, en favor de la Asociación Española de Glucogenosis Hepática, con categorías 2ª, 3ª, 4ª y 5ª masculina; 3ª, 4ª y 5ª femenina; mixta e infantil, donde todos los participantes obtendrán premio.
El precio de inscripción, se destinará a la Asociación Española de Glucogenosis Hepática, que se encarga de mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares afectados por la glucogenosis hepática en España, desarrollar un programa de especialización médica, organizar talleres formativos para los afectados y congresos médicos con objeto de actualizar conocimientos y promover la investigación.
¿Qué es la glucogenosis?
La glucogenosis (GSD) es un error congénito del metabolismo y está catalogada como una enfermedad rara. El origen de la patología es genético, autosómico recesivo y su prevalencia es de 1 caso cada 100.000 nacimientos, con cuatro casos en la provincia de Málaga.
Consiste en un déficit total o parcial de alguna enzima en el proceso de metabolización del glucógeno. Actualmente, se conocen tipos 0, Ia, Ib, II, III, hasta XI. Las hay de índole hepática y muscular.
Los síntomas más frecuentes son hipoglucemias severas, convulsiones, hepatomegalia, adenomas hepáticos (en la adolescencia) y retraso en el crecimiento.
Sólo hay un médico en el mundo especializado en el tratamiento de esta enfermedad; el Dr. David Weinstein, profesor de la Universidad de Florida (EE.UU.) y director del programa de investigación de glucogenosis hepática más importante que existe a nivel mundial, y su equipo trabajan en la cura definitiva de la enfermedad mediante terapia génica y están consiguiendo resultados muy esperanzadores.
Con una dieta estricta, según cada tipo, y la ingesta continua (día y noche) de almidón de maíz cada 3-4 horas, según el tipo, peso y edad de GSD, los afectados corrigen su medio interno y pueden llevar una vida normal, pero siempre atados al reloj y realizando controles continuos de glucosa en sangre y nivel de ácido láctico.
Muy pocos niños llevan el tratamiento correcto y solamente los que siguen la pauta del programa de GSD de la Universidad de Florida están en óptimas condiciones.
Por ello, Quirónsalud no ha dudado apoyar esta iniciativa y sumarse así al compromiso de dar a conocer esta enfermedad y la necesidad de seguir investigando sobre ella, la cual hace relativamente poco tiempo era mortal y hoy en día tiene tratamientos que permiten al paciente llevar un modo de vida normal.
Actualidad
Actualidad
- 28 de octubre de 2025
Taller gratuito sobre fisioterapia del suelo pélvico
El jueves 30 de octubre a las 18.00 horas. Las personas interesadas obtendrán información gratuita sobre el suelo pélvico y sobre cómo realizar los ejercicios de Kegel.Centro Médico Quirónsalud Valdebebases/red-centros/centro-medico-quironsalud-valdebebasMedicina Física y Rehabilitaciónes/especialidades/medicina-fisica-rehabilitacion - 28 de octubre de 2025
Radiólogos de Panamá y Bolivia se forman en radiología mamaria en el hospital
Desde hace más de una década radiólogos hispanoamericanos se forman en radiología mamaria en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid en el servicio de Diagnóstico por la...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridRadiodiagnósticoes/especialidades/radiodiagnostico - 28 de octubre de 2025
Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento...
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utili...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo






