Taller de cuidados dermocosméticos del paciente oncológico
Este miércoles, organizado por el servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional
, se ha llevado a cabo un taller de cuidados dermocosméticos del paciente oncológico como complemento terapéutico.
Los doctores Ricardo Ruíz
, jefe de servicio de Dermatología
 del centro hospitalario y director de Clínica Dermatológica Internacional (CDI
)
 y Pedro Rodríguez
, dermatólogo especialista en oncología y cirugía dermatológica, agradecieron la presencia de David Garduño, director del departamento de Oncología de La Roche-Posay
, para impartir esta sesión.
A la jornada asistieron numerosas pacientes oncológicas, entre las que se encontraban algunas participantes del Dragon Boat
, uno de los deportes náuticos mejor aliado para las pacientes con cáncer de mama.
Se expusieron las técnicas y los trucos con fondo de maquillaje corrector de máxima cobertura para elevar el ánimo y la autoestima.
El laboratorio dermatológico presta desde 2008 especial atención a los efectos de los tratamientos contra el cáncer en la piel. David Garduño, ha explicado que, dependiendo del tratamiento oncológico al que se sometan (radioterapia, inmunoterapia, quimioterapia, terapia hormonal...), el cuerpo puede sufrir diferentes cambios. "Cuando ciertas terapias eliminan las células cancerosas, también pueden afectar a las células sanas, pudiendo dañar la piel, las uñas y el cabello", ha señalado.
El especialista ha subrayado que desde el mismo momento en que se atiende a los pacientes con cáncer, es de suma importancia explicar la finalidad de los tratamientos y sus principales efectos secundarios.
Impacto físico e impacto psicológico
Dos de cada tres pacientes en tratamiento oncológico sufren efectos adversos en su piel que impactan directamente a su calidad de vida. "Se produce una alteración de la función barrera y del sistema de defensa de la piel. Alteraciones cutáneas, reacciones de fotosensibilidad, incluso alteraciones en la cicatrización. Pero los efectos secundarios que más preocupan a los pacientes es la caída del cabello, cejas, pestañas o el picor y tirantez de la piel".
Tener un buen aspecto repercute de forma positiva en el estado de ánimo y, por tanto, en la forma de sobrellevar la enfermedad. Consciente de esta situación, el servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional ha querido, con esta jornada, ayudar y asesorar a las mujeres afectadas por los tratamientos para que logren una apariencia más saludable y puedan verse y sentirse mejor gracias a los productos dermocosméticos.
"La dermocosmética puede ser un aliado muy valioso en el proceso de recuperación", ha reconocido el doctor Ricardo Ruíz.
Por este motivo, el servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional ha puesto en marcha, de manera gratuita, una consulta dermoestética oncológica para ayudar a las pacientes con los cuidados dermocosméticos.  Será atendida por Vanesa Aguilera, especialista en estética y profesora de maquillaje de Clínica Dermatológica Internacional
.
Actualidad
Actualidad
- 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 3 de noviembre de 2025
Vanitatis incluye a 6 facultativas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en su ranking “Las 50 mejores...
El listado valora la vocación, capacidad transformadora, aportaciones de las profesionales y trayectoria consolidada de las profesionales incluidas en élHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos 





