Un taller para maquillar las secuelas del cáncer
Marina Martinez-Fresneda enfermera del IOB y Tania Franco, supervisora de enfermería del IOB del Ruber Internacional. Detrás Nácar Jiménez, farmacéutica de Avéne y la bióloga Marta de Haro
Actualmente, un diagnóstico de cáncer es sinónimo de tratamientos cada vez más eficaces, pero que pueden generar efectos secundarios en la piel. De entre todos ellos, los que afectan la piel, el pelo y las uñas son los más molestos ya que son los más visibles. Tener un buen aspecto repercute de forma positiva en el estado de ánimo y, por tanto, en la forma de sobrellevar la enfermedad.
Conscientes de esta situación, el IOB Institute of Oncology del Hospital Ruber Internacional en colaboración los laboratorios dermatológicos Avéne, han organizado el "Taller de maquillaje dermatológico para el paciente oncológico" que tiene como objetivo ayudar y asesorar a las mujeres afectadas por los efectos adversos de los tratamientos oncológicos para que logren una apariencia más saludable y puedan verse y sentirse mejor gracias a los productos dermocosméticos.
El taller fue impartido por una farmacéutica de los laboratorios Avéne, quien durante dos horas enseñó a un grupo de cinco pacientes todas las técnicas y los trucos con los productos de Couvrance.
El maquillaje corrector en pacientes oncológico puede ser de gran ayuda desde el punto de vista psicológico, para elevar el ánimo y la autoestima.
Como consecuencia de los tratamientos oncológicos, se producen una serie de cambios en la piel que pueden camuflarse con ayuda del maquillaje corrector. Un ejemplo es el tono de la piel, que suele apagarse. "Para devolver la luminosidad se pueden utilizar los Polvos Mosaico después de la crema hidratante o el maquillaje. Otro truco es utilizar el Lápiz dúo corrector de cejas para enmarcar los ojos en el caso de la perdida de estas", han explicado las especialistas.
Actualidad
Actualidad
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz