Las técnicas de imagen ayudan a la detección de la localización de recidivas en cáncer de próstata
Entre un 20 y un 50 por ciento de los pacientes sometidos a prostatectomía radical presentan recurrencias del tumor. Una elevación de los niveles de PSA ayuda a detectar esa recurrencia; sin embargo, para un tratamiento adecuado es muy importante conocer la localización y el tipo de recidiva.
Para estudiar la mejor manera de hallar esta localización, el doctor Felipe Couñago, del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, ha realizado una parte de su tesis doctoral comparando la utilidad del estudio de PET-TC Colina y Resonancia Magnética Multiparamétrica de tres Tesla sin antena endorrectal en estos pacientes. En la investigación también han participado los doctores Manuel Recio
y Antonio Maldonado
, de los Servicios de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. El Dr. Maldonado, Jefe de Servicio de Medicina Nuclear ha presentado los resultados de este análisis en la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, que se ha celebrado en San Diego (Estados Unidos).
La investigación ha observado que la resonancia magnética es más útil en la detección de recidivas locales. Ambas técnicas (PET-Colina y resonancia magnética) tienen una efectividad similar en la detección de afección linfática y metástasis óseas.
El uso de técnicas de imagen para la localización de las recidivas en el cáncer de próstata cambió en un 58 por ciento la decisión de tratamiento. La combinación de ambas técnicas permite realizar el tratamiento más adecuado para cada paciente.
Actualidad
Actualidad
- 3 de septiembre de 2025
La vuelta al cole ya está aquí… ¿cómo afrontarla?
El jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Quirónsalud Zaragoza, Daniel Segura, aporta una serie de consejos para sobrellevar este nuevo periodo de forma saludable y sin ...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de septiembre de 2025
Quirónsalud Barcelona, referente en casos de alta complejidad en cirugía reconstructiva en el paciente...
El hospital, reacreditado por Joint Comission en 2025, recibe anualmente a cientos de pacientes que eligen la experiencia, tecnología y la seguridad de sus equipos médicosHospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaCirugía Plástica, Estética y Reparadoraes/especialidades/cirugia-plastica-estetica-reparadora