Las técnicas de imagen ayudan a la detección de la localización de recidivas en cáncer de próstata

Entre un 20 y un 50 por ciento de los pacientes sometidos a prostatectomía radical presentan recurrencias del tumor. Una elevación de los niveles de PSA ayuda a detectar esa recurrencia; sin embargo, para un tratamiento adecuado es muy importante conocer la localización y el tipo de recidiva.
Para estudiar la mejor manera de hallar esta localización, el doctor Felipe Couñago
, del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, ha realizado una parte de su tesis doctoral comparando la utilidad del estudio de PET-TC Colina y Resonancia Magnética Multiparamétrica de tres Tesla sin antena endorrectal en estos pacientes. En la investigación también han participado los doctores Manuel Recio
y Antonio Maldonado
, de los Servicios de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. El Dr. Maldonado, Jefe de Servicio de Medicina Nuclear ha presentado los resultados de este análisis en la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, que se ha celebrado en San Diego (Estados Unidos).
La investigación ha observado que la resonancia magnética es más útil en la detección de recidivas locales. Ambas técnicas (PET-Colina y resonancia magnética) tienen una efectividad similar en la detección de afección linfática y metástasis óseas.
El uso de técnicas de imagen para la localización de las recidivas en el cáncer de próstata cambió en un 58 por ciento la decisión de tratamiento. La combinación de ambas técnicas permite realizar el tratamiento más adecuado para cada paciente.
Current events
Current events
- 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaen/specialities/neurologia - 6 de noviembre de 2025
Expertos en insomnio crónico analizan los últimos avances en su diagnóstico y tratamiento
El Hospital Quirónsalud Córdoba organiza una jornada dirigida a médicos de atención primaria en la que se tratarán distintas estrategias para abordar esta patología cada vez ...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaUnidad del sueñoen/specialities/unidad-sueno





