«Con el tratamiento Blephex para el ojo seco y el lagrimeo constante, la mejoría es casi inmediata»

Son muchas personas las que padecen blefaritis alguna vez en su vida. Es una inflamación del borde palpebral de los ojos y produce picor, escozor, ojos rojos o lagrimeo. No obstante, hay personas que lo sufren de forma crónica. Tal y como explica la doctora Lourdes Ruiz, oftalmóloga de Policlínica Gipuzkoa y del Hospital Quirónsalud Donostia, son más propensas a la blefaritis crónica «las mujeres menopáusicas o las mujeres que nos pintamos la raya del ojo», puesto que como consecuencia de ello «se obstruyen las glándulas de esa zona y se inflaman».
Lo que deben saber quienes padecen estos problemas de forma recurrente es que en Quirónsalud Gipuzkoa aplican un tratamiento denominado Blephex que mejora rápidamente las molestias ocasionadas por esta inflamación: «Es un tratamiento específico aparte del tratamiento médico local que se puede hacer en casa» y consiste en «una limpieza profunda de esa zona». Tal y como explica la doctora Ruiz se trata de «una microexfoliación palpebral en la que, con una microesponja rotatoria y unos productos especiales, retiramos todo el biofilm que se adhiere en esa zona» y que la convierte «en un terreno propicio para que crezcan bacterias y ácaros, desarrollando orzuelos, empeorando el ojo seco y produciendo conjuntivitis».
«El tratamiento es indoloro para el paciente y consiste en una microexfoliación palpebral»
El tratamiento es «indoloro para el paciente» y comienza con «la colocación de unas gafas de calor durante unos diez minutos que hacen que ese biofilm sea más fácil de retirar y con la microesponja rotatoria y unos productos especiales se hace una limpieza profunda». La doctora subraya que es «indolora, ambulatoria» y que «el paciente sale con una mejoría de los síntomas casi inmediata». Como mucho, «puede tener un poco de ojo rojo o escozor por la limpieza».
Para personas que padecen blefaritis crónica, Lourdes Ruiz recomienda «una revisión al mes y valorar si se necesita algún retoque». Y entiende «muy recomendable hacer cada año una limpieza profunda de párpados, igual que hacemos una limpieza dental en los dentistas».
«El colirio Endoret es un tratamiento para el ojo seco severo que no mejora con el tratamiento médico habitual de lágrimas artificiales»
Tratamiento con colirio Endoret
Hay que tener en cuenta que el Blephex es un tratamiento «específico para la blefaritis, que es un causante del ojo seco», pero el ojo seco «es multifactorial y hay otros factores que intervienen». Si tras hacer la limpieza, «el paciente sigue con síntomas, pasamos al colirio Endoret». ¿En qué consiste este tratamiento que también está disponible en Quirónsalud Gipuzkoa?: «Se trata de un tratamiento para el ojo seco severo que no mejora con el tratamiento médico habitual de lágrimas artificiales. Es un colirio a base de plasma con factores de crecimiento que se prepara de la propia sangre del paciente», finaliza la doctora Lourdes Ruiz.
Actualidad
Actualidad
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital. - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la... - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistida