Los tratamientos antienvejecimiento dirigidos a recuperar la elasticidad y firmeza de la piel son los más adecuados para realizar en verano
Los tratamientos contra el envejecimiento dirigidos a recuperar la elasticidad y firmeza de la piel son los más adecuados para realizar en verano, al tratarse de técnicas que son indicadas durante todo el año, indoloras y con incorporación inmediata a la actividad diaria, según ha explicado la doctora María José Espiñeira, especialista de la Unidad de Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Córdoba y del servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del centro.
La doctora Espiñeira ha indicado que la novedad en el tratamiento de la flacidez facial a través de estimuladores de colágeno híbridos es la solución ideal para los efectos del paso del tiempo en el rostro. En este proceso, el rostro envejece en varios niveles, por un lado se da una pérdida de elasticidad de la piel y de firmeza de la arquitectura de los tejidos blandos (tejidos que hacen de sostén) y, por otro lado, el volumen de grasa facial disminuye y los compartimentos grasos pierden firmeza al tiempo que los ligamentos se estiran y se debilitan y la estructura ósea se deteriora.
Ante esta situación, se ha que elaborar un estudio personalizado para analizar el tratamiento más adecuado para cada paciente. La mayoría de los tratamientos utilizan una sola sustancia y puede que esto no sea suficiente para abordar las necesidades de los pacientes. Sin embargo, los tratamientos híbridos son una combinación de ácido hialurónico e hidroxiapatita cálcica, que consiguen restaurar los tejidos blandos faciales gracias a la combinación de los dos efectos. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Por un lado, el efecto inmediato del ácido hialurónico, que aporta hidratación y densidad y, por otro, el efecto prolongado de la hidroxiapatita cálcica, que provoca la estimulación de los fibroblastos para la formación de colágeno, actuando así sobre la laxitud y flacidez cutánea. Estos tratamientos se utilizan en mujeres y hombres con signos de envejecimiento que necesitan una mejora de los tejidos blandos y que son consecuencia de la falta de firmeza que se produce por la pérdida de soporte estructural de las fibras de colágeno, sumado a la diminución de la grasa subcutánea y a la reabsorción ósea. Además, a medida que envejecemos se va perdiendo la producción de ácido hialurónico y nuestra piel pierde humedad, desembocando en la solución de arrugas. Estos tratamientos reducen el envejecimiento y proporcionan un aspecto saludable, ha destacado la doctora Espiñeira.
Otro de los beneficios de este tratamiento híbrido es que aportan los dos productos a la vez y puede realizarse en cualquier época del año, siendo un tratamiento indoloro, con una incorporación inmediata a la actividad diaria, "así que es ideal para realizar los meses de verano".
La Unidad de Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Córdoba está integrada por facultativos de distintas especialidades, la doctora María José Espiñeira (dermatóloga y especialista en Cirugía Plástica y Reparadora), la doctora Cristina Gómez (especialista en Cirugía Plástica y Reparadora), y la doctora Carmen Alcántara (dermatóloga). La unidad, integrada por profesionales médicos especializados, cuenta con la última tecnología en Medicina Estética, se ofrece una atención especializada y se asesora al paciente, garantizando los mejores resultados con un aspecto natural, consiguiendo una mejora en los rasgos para lo que se potencia la belleza natural con gran variedad de tratamientos mínimamente invasivos enfocados a distintas franjas de edad.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos