La Unidad de Endoscopias de Olympia, un referente en la prevención, tratamiento y diagnóstico de enfermedades digestivas

El Centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud
, consolida su Unidad de Endoscopias
, posicionándose como una opción de referencia para pacientes que buscan diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para sus problemas digestivos. Esta unidad, dirigida por los doctores José Luis Calleja
y Luis Abreu
, cuenta con un equipo médico altamente especializado como los doctores Ismael El-Hajra y Santiago Blanco, y con el apoyo de tecnología de última generación, lo que asegura la máxima calidad y seguridad en cada procedimiento.
La Unidad de Endoscopias se distingue por su capacidad de llevar a cabo tratamientos terapéuticos avanzados, como la polipectomía, una intervención que permite la extirpación de pólipos del intestino de manera segura y mínimamente invasiva. Este procedimiento no solo es efectivo para tratar pólipos existentes, sino que también juega un papel importante en la prevención de enfermedades más graves como el cáncer colorrectal.
Otros de los principales procedimientos que se realizan se encuentran la gastroscopia y la colonoscopia, dos técnicas mínimamente invasivas que permiten explorar el tracto digestivo superior e inferior, respectivamente.
Además, la unidad se especializa en la colocación de balón intragástrico, una alternativa eficaz para pacientes con obesidad que desean reducir peso de manera controlada y supervisada.
Gracias al equipo multidisciplinario, la unidad de Olympia puede abordar desde casos simples hasta los más complejos, garantizando una atención personalizada y ajustada a las necesidades de cada paciente. Además, la tecnología de vanguardia empleada en cada procedimiento permite obtener resultados óptimos en menor tiempo y con un menor riesgo de complicaciones.
El compromiso de la Unidad de Endoscopias de Olympia con la excelencia se refleja en la satisfacción de sus pacientes y en su constante crecimiento. Desde su creación, el número de personas atendidas ha aumentado significativamente, consolidando su posición como un referente en la prevención, tratamiento y diagnóstico de enfermedades digestivas.
"La incorporación de técnicas avanzadas nos ha permitido ofrecer tratamientos que no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también previenen enfermedades más graves", afirma el Dr. José Luis Calleja. Por su parte, el Dr. Luis Abreu destaca la importancia de la detección temprana en la prevención de complicaciones mayores: "Nuestro objetivo es ofrecer un enfoque integral que combine el diagnóstico preciso con terapias efectivas".
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 10 de noviembre de 2025
Un paso histórico en la cirugía de rodilla en España: el Hospital Universitario General de Catalunya...
El Hospital Universitario General de Catalunya, del grupo Quirónsalud, ha marcado un nuevo hito en la cirugía ortopédica en España. Los doctores Christian Yela y Mariano Bal...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya





