La Unidad de Lactancia del Hospital Quirónsalud Santa Cristina de Albacete cumple un año de funcionamiento
- 400 bebés han nacido en lo que va de año en este centro hospitalario
- El servicio se presta tanto de forma presencial en consulta como a través del teléfono con le objetivo de solventar las dificultades que puedan generarse y no interrumpir la lactancia materna
Albacete. 30 de noviembre de 2022. La unidad de lactancia del Hospital Quirónsalud Santa Cristina cumple un año de funcionamiento, a lo largo del que se han desarrollado actividades de asesoramiento a las futuras madres tanto antes de que se produzca el parto, como durante el ingreso para el nacimiento del bebé o una vez que la paciente ya se ha marchado a casa de alta pero presentan algún problema en este sentido.
La coordinadora de partos de la unidad de Maternidad del centro, Ana González García, explica que se atiende todo tipo de preguntas que la madre puede presentar sobre la lactancia, así como a los problemas que puedan surgir de esta actuación.
El servicio se presta tanto de forma presencial en la consulta como mediante llamada telefónica para que las madres puedan disponer del asesoramiento que necesiten cuando lo requieran, con el objetivo de solventar las dificultades que puedan generarse y contribuir a que no se interrumpa la lactancia materna.
"Si en los primeros días, que son los más dificultosos, las madres tienen un problema y no saben cómo solucionarlo, es muy probable que opte por abandonar la lactancia materna, de ahí que ofrezcamos los servicios de nuestra consulta para ayudarles y que puedan continuar con ella", detalla González.
Ante un problema de este tipo, desde la unidad de lactancia materna se diseña un plan de actuación. La unidad también dispone de un cuestionario, diseñado específicamente por una de las matronas del servicio, dirigido a las madres que puedan tener problemas con la lactancia y que permite realizar un seguimiento específico.
Agarre, grietas, mastitis o infección, los problemas más frecuentes
"Los problemas más frecuentes están relacionados con el buen agarre del bebé, grietas en el pezón, mastitis o problemas de infección", señala la matrona. "Otra de las dificultades más frecuentes es la desconfianza de las madres llegando a pensar que producen poca leche y que su bebé no está bien alimentado", continúa.
"También ayudamos en los casos en los que advertimos que los bebés tienen problemas de frenillo, para lo que contamos con la colaboración de los pediatras de nuestro hospital", destaca Ana González, para quien, tras este año de experiencia, "somos conscientes de que es una de las unidades más valoradas".
La asistencia de la unidad está disponible durante todo el día al contar con un servicio de guardia.
Otra de las experiencias que desarrollan de forma paralela como recuerdo hacia las familias de su paso por esta unidad del Hospital Quirónsalud Santa Cristina es el diseño de un dibujo de la placenta, tras lo que se realiza una impresión a color para que los padres pongan el nombre y la fecha de nacimiento del bebé y tengan un recuerdo especial.
En lo que va de año, en el Hospital Quirónsalud Santa Cristina han nacido cuatrocientos bebés.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos