"El calor extremo altera la calidad del sueño nocturno y agrava los síntomas de pacientes con apnea de sueño no diagnosticada"

La Dra. MªCarmen Hernández, neumóloga y Responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria, advierte sobre el agravamiento de los síntomas de la apnea del sueño en personas no diagnosticadas durante los periodos de calor intenso. "El calor extremo altera la calidad del sueño nocturno, lo que a su vez intensifica el cansancio y la somnolencia", destaca la especialista.
La apnea del sueño es un trastorno respiratorio caracterizado por pausas repetidas en la respiración durante el sueño. Estas interrupciones obligan al cerebro a despertar parcialmente para reanudar la respiración, lo que fragmenta el sueño y provoca un descanso de mala calidad. "Las personas que padecen apnea del sueño suelen sentirse constantemente cansadas, incluso después de dormir varias horas. Además, pueden experimentar dolores de cabeza, irritabilidad, dificultad para concentrarse y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, arritmias y accidentes cerebrovasculares", señala la especialista.
"El diagnóstico de la apnea del sueño se realiza mediante una polisomnografía, un estudio del sueño que registra la actividad cerebral, respiratoria y cardíaca durante el sueño", explica la Dra. Hernández. "El tratamiento más eficaz es la terapia con presión positiva continua en la vía aérea (CPAP), un dispositivo que suministra aire a presión a través de una mascarilla para mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño".
"Es importante destacar que el tratamiento de la apnea del sueño debe ser personalizado y adaptado a las necesidades de cada paciente", afirma la Dra. Hernández. "La elección del tratamiento más adecuado dependerá de la gravedad de la enfermedad, la presencia de otras patologías y las preferencias del paciente".
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 18 de septiembre de 2025
Más del 80% de los pacientes recuperan visión útil con el trasplante de córnea DMEK
Innovación y resultados: seis meses de trasplantes DMEK en el Hospital Quirónsalud MarbellaHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 18 de septiembre de 2025
Abuso de las pantallas: ¿cómo puede afectar a los más pequeños?
El uso excesivo de pantallas en la infancia puede afectar al neurodesarrollo y la salud de los niños, generando problemas cognitivos, emocionales, conductuales y físicos, por...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La importancia de revisar nuestra piel tras el verano
Tras poner fin a los largos días de playa y por ende de exposición solar intensa, llega el momento de cuidar y examinar nuestra piel con detenimiento. Según datos de la Asoci...Hospital Quirónsalud Huelvaes/red-centros/hospital-quironsalud-huelvaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia