El aceite de onagra
El aceite de onagra es rico en ácidos grasos esenciales omega-6, particularmente ácido gamma-linolénico (GLA), un tipo de ácido graso que el cuerpo utiliza para producir prostaglandinas, sustancias similares a hormonas que desempeñan un papel en diversas funciones corporales. Sobre todo, se ha estudiado que tiene función antiinflamatoria, y un papel importante en la regulación de hormonas femeninas y la movilización de las grasas, como el LDL.
Este aceite se utiliza como suplemento nutricional natural, ya que es un ácido graso esencial y, por tanto, nuestro organismo no lo sintetiza, por lo que es necesario incluirlo a través de suplementos.
Es interesante sobre todo en mujeres, ya que puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), como el dolor mamario, los cambios de humor y la hinchazón. También es interesante en la menopausia para aliviar la intensidad y la frecuencia de los sofocos y otros síntomas asociados con esta etapa vital de la mujer.
Por otra parte, al tener propiedades antiinflamatorias, el aceite de onagra se ha utilizado para tratar afecciones de la piel como eczema, dermatitis y acné. Otra situación patológica donde es interesante incluir antiinflamatorios naturales es en la artritis reumatoide, el aceite de onagra puede tener efectos beneficiosos en personas con artritis reumatoide, reduciendo la inflamación y el dolor en las articulaciones.
El aceite de onagra al tener un papel importante en la movilización de las grasas de tipo LDL, puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular, como reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, aunque se necesitan más estudios para confirmar estos efectos.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 19 de noviembre de 2025
El 90% de las personas mayores de 60 años presenta lentigos solares, la huella más visible del daño solar...
En otoño aumentan las consultas por estas manchas cutáneas y también por melasma, dos alteraciones pigmentarias ligadas a la exposición al solHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 19 de noviembre de 2025
Las mujeres pasan el 46% de su vida entre perimenopausia y menopausia
La perimenopausia es la desconocida etapa de transición a la menopausia que afecta a millones de mujeres. Se considera que termina y empieza la menopausia tras un año comple...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 19 de noviembre de 2025
Cardiólogos deportivos de Quirónsalud Infanta Luisa recomiendan prepararse entre 12 y 16 semanas antes...
La cardiología deportiva no sólo previene problemas, sino que optimiza el rendimiento, por lo que se aconseja realizar un chequeo previo a la preparaciónHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaCardiologíaes/especialidades/cardiologia






