Un adecuado cuidado de la masa magra es al menos tan importante como la pérdida de grasa en dietas de adelgazamiento

En la consulta de nutrición, sobre todo si se trata de un programa de adelgazamiento, siempre se ha priorizado la pérdida de masa grasa, y para ello se recomienda aumentar la actividad física y realizar una dieta hipocalórica.
"Sin embargo, -señala Belén Fontán Calvo, especialista en Dietética y Nutrición del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo-, dado que el foco de atención está en la pérdida de grasa, muchas veces queda descuidada nuestra masa magra, lo cual es un error, porque aunque nuestro objetivo sea la pérdida de peso, el cuidado de la masa magra debe ser igual de importante que la pérdida de grasa.
Hay que diferenciar entre masa muscular, que como su nombre indica solo tiene en cuenta el músculo y que denominamos también masa magra, y la masa libre de grasa (MLG), que además del músculo tiene en cuenta órganos, huesos y agua corporal.
¿Por qué es fundamental cuidar nuestra masa magra?
"La masa magra es el único factor modificable sobre el cual podemos intervenir para hacer que el metabolismo basal de un individuo aumente- señala la experta-". De forma general, nuestro metabolismo basal se ve marcado por factores no modificables como son el sexo, la edad, el estado fisiológico (por ej. menopausia), la raza, la presencia de algunas enfermedades como alteraciones tiroideas, etc.
Sin embargo, a mayor masa magra, mayor metabolismo basal, y por lo tanto mayor consumo de Kcal diarias. De este modo conservar o aumentar la masa muscular favorecerá también la pérdida de masa grasa, ya que habrá un aumento del consumo de Kcal por parte del individuo.
Además, el cuidado de la masa magra es fundamental en otros aspectos importantes como son:
- Prevención de sarcopenia: afección que se caracteriza por la pérdida de masa, fuerza y funcionamiento de los músculos en los adultos mayores.
- Estrategia "antiaging": el envejecimiento se caracteriza por una pérdida de la masa magra y de la masa ósea, por lo que realizar ejercicios de fuerza es una buena estrategia para envejecer más lentamente.
- Cuidado cardiovascular: fortalecer el músculo cardiaco y el correcto funcionamiento de los vasos sanguíneos, reduce riesgos importantes de enfermedades graves como el síndrome metabólico.
- Cuidado de huesos y articulaciones: la contracción muscular provocada en la actividad física favorece el depósito de calcio en el hueso y mejora la circulación sanguínea, lo que favorecerá a su vez el depósito de otros nutrientes en nuestro sistema óseo, previniendo la aparición de osteoporosis y disminuyendo el riesgo de lesiones en articulaciones y de caídas.
¿Cómo puedo cuidar mi masa magra?
"Para el cuidado de nuestra masa magra debemos obviar el peso o el IMC, ya que no tienen en cuenta la composición corporal; por ello no deberíamos obsesionarnos si la báscula no baja lo suficiente, siempre y cuando esté mejorando la composición corporal" afirma la especialista.
Las claves para el cuidado de la masa magra son:
- El consumo de una dieta equilibrada, con un aporte de proteína adecuado y un suministro de energía adaptado a las necesidades de cada paciente en función de su gasto energético.
- El ejercicio físico bien pautado. Tanto ejercicio cardiovascular como entrenamientos de fuerza son fundamentales para mantener una masa magra adecuada.
- El descanso, el músculo necesita "dormir" para una correcta regeneración, por lo tanto, el sueño debe ser de calidad y con un mínimo de 7 horas en la edad adulta.
- Y, por supuesto, …, constancia, disciplina, un correcto asesoramiento y voluntad.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 10 de octubre de 2025
Trastornos de ansiedad, depresión, adaptativos y estrés crónico, principales motivos de consulta en Psicología
La salud mental, de la que se conmemora hoy el Día Mundial, influye en la evolución de patologías físicas, adherencia a tratamientos médicos y calidad de vida de las personasCentro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 10 de octubre de 2025
La prevención psicológica y la intervención temprana, claves para evitar que los problemas se cronifiquen
Cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental invita a recordar la importancia de cuidar del bienestar psicológico tanto como de la salud del cuerpo.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-realPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 9 de octubre de 2025
La manometría anorrectal para detectar las causas del estreñimiento o la incontinencia y orientar el...
Las doctoras Laura Olondris y Julyssa Cobián, especialistas en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, explican cómo esta prueba permite identificar las causas de patologí...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo