Alicante es la provincia con mayor tasa de pacientes con cáncer de próstata de la Comunidad Valenciana

Coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Salud Prostática, los especialistas en urología del Hospital Quirónsalud Torrevieja recuerdan la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de próstata, el segundo tumor más frecuente entre los hombres. Además, destacan que Alicante es la provincia con mayor tasa de pacientes con cáncer de próstata de la Comunidad Valenciana, con una edad media de diagnóstico de 69 años.
Los síntomas más comunes de los trastornos prostáticos incluyen dificultad para orinar, sensación de vaciado incompleto de la vejiga, aumento de la frecuencia urinaria nocturna y, en algunos casos, molestias pélvicas. Sin embargo, el cáncer de próstata suele desarrollarse de forma lenta y silenciosa, por lo que es fundamental realizar revisiones periódicas a partir de los 50 años o antes en pacientes con antecedentes familiares.
Avances en el tratamiento del cáncer de próstata
La prostatectomía radical es uno de los tratamientos más eficaces para el cáncer de próstata localizado, y consiste en la extirpación completa de la glándula prostática y, habitualmente, de las vesículas seminales. En los últimos años, la incorporación de la cirugía asistida por robot Da Vinci ha supuesto un salto cualitativo en precisión, seguridad y recuperación.
"El objetivo principal es eliminar el cáncer de forma definitiva antes de que se disemine. La tecnología robótica nos permite trabajar con una exactitud milimétrica, reduciendo el sangrado, preservando mejor las estructuras responsables de la función sexual y acelerando la recuperación del paciente", destaca el doctor Manuel Ruibal, especialista en cirugía robótica urológica del Hospital Quirónsalud Torrevieja, único hospital de la provincia de alicante en el que está disponible esta avanzada tecnología.
La prostatectomía asistida por robot Da Vinci está especialmente indicada para pacientes con cáncer de próstata localizado, en estadios clínicos T1 y T2, ya que permite eliminar el tumor de forma precisa antes de que pueda diseminarse. "En determinados casos", aclara el doctor Ruibal, "esta intervención también puede valorarse en pacientes con cáncer de próstata localmente avanzado, siempre que se cuente con la supervisión de un equipo multidisciplinar especializado que avale su indicación".
Así mismos, la cirugía robótica resulta especialmente beneficiosa para pacientes jóvenes y activos, ya que la tecnología permite preservar con mayor precisión las estructuras responsables de la función sexual y urinaria, contribuyendo así a mantener su calidad de vida.
Cirugía robótica para mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer de próstata
La cirugía asistida por robot Da Vinci ofrece numerosas ventajas frente a la cirugía convencional. Gracias a su visión tridimensional en alta definición y a los brazos robóticos que eliminan el temblor humano, permite una precisión quirúrgica milimétrica que se traduce en intervenciones más seguras y controladas.
"Esta técnica", explica el especialista en cirugía robótica del Hospital Quirónsalud Torrevieja, reduce de forma significativa el sangrado intraoperatorio y el dolor postoperatorio, lo que favorece una recuperación más rápida y una reincorporación precoz a la actividad diaria". Otro de los beneficios más destacados es la mayor preservación de la función eréctil y la continencia urinaria, aspectos fundamentales para la calidad de vida de los pacientes.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 11 de septiembre de 2025
“La obesidad no es una cuestión de voluntad, sino una enfermedad crónica que requiere tratamiento médico,...
“Los nuevos fármacos contra la obesidad permiten una pérdida de peso superior al 23%, lo que supone una revolución en el tratamiento”, explica Blázquez.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 15 de septiembre de 2025
La falta de identificación e intervención frente a una alta capacidad puede generar fracaso escolar e...
Especialista del Hospital Quirónsalud Talavera alerta de las consecuencias emocionales y sociales de no identificar las altas capacidades en la infancia y la adolescencia.Hospital de Día Quirónsalud Talaveraes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-talaveraPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 15 de septiembre de 2025
Alicante es la provincia con mayor tasa de pacientes con cáncer de próstata de la Comunidad Valenciana
El cáncer de próstata suele desarrollarse de forma lenta y silenciosa, por lo que es fundamental realizar revisiones periódicas a partir de los 50 años o antes en pacientes c...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaUrologíaes/especialidades/urologia