Cáncer de mama: prevención, autoexploración y detección temprana

En 2023, el País Vasco registraron 4.984 nuevos casos de cáncer de mama según las cifras del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). A nivel nacional, esa cifra ascendió a 35.301 diagnósticos, siendo esta enfermedad responsable de aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres, según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer. Aunque el pronóstico de la AECC es positivo, la tasa de supervivencia en 5 años es del 82,8% y del 99% en casos de enfermedad localizada únicamente en la mama.
En el primer semestre de 2024, el programa de cribado de Osakidetza detectó 423 tumores malignos en mujeres del País Vasco, lo que subraya la relevancia de los programas de detección precoz. Ignacio Lobo, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Bizkaia, resalta la importancia de que las pacientes sean activas en el control de su salud: "Generalmente los servicios de salud empiezan con los cribados a partir de los 50 años, pero nosotros en consulta solemos empezar con estos cribados desde los 40. Puede ser anual o bianual en función de la edad y las condiciones personales de las pacientes, -explica- pero lo importante es acudir a esas llamadas de cribado para hacerse las pruebas".
"Es fundamental que las pacientes tomen el control de su salud. La autoexploración mensual, combinada con las visitas al especialista, son claves para una detección temprana. Si se nota cualquier bultito, dureza o cambio en la mama, es crucial acudir a un profesional de inmediato", explica el ginecólogo. El doctor Lobo también indica que, en las primeras autoexploraciones, conocer el tejido de las mamas puede ser extraño para las mujeres, pero que, con el tiempo, las pacientes aprenden a reconocer lo que es normal en su cuerpo, y esto les permite identificar "cualquier anomalía rápidamente".
Exploraciones radiológicas
Además de la autoexploración, es importante acudir a revisiones periódicas y seguir las indicaciones de los profesionales de salud: "Realizarse exploraciones radiológicas, como mamografías o ecografías, cuando el ginecólogo lo aconseje es fundamental. A veces se combinan ambas pruebas para una mejor precisión en la detección", advierte. Asimismo, llevar a cabo un estilo de vida saludable que incluya no fumar, mantener un peso adecuado y seguir una dieta equilibrada puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Igualmente, la actividad física regular no solo contribuye al bienestar general, sino que también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, lo que es crucial en la lucha contra el cáncer.
Este Día Internacional del Cáncer de Mama nos recuerda que la prevención y la detección precoz siguen siendo nuestras mejores herramientas para reconocer la enfermedad a tiempo. Desde Quirónsalud Bizkaia, animamos a todas las mujeres a ser proactivas en el cuidado de su salud y a acudir a las revisiones recomendadas.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 7 de mayo de 2025
El abordaje con cirugía robótica del cáncer de ovario incrementa las posibilidades de preservar la fertilidad...
El doctor José Antonio Pérez Álvarez destaca el gran paso que ha supuesto la cirugía robótica en el tratamiento del cáncer de ovario, especialmente en los estadios inicialesHospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 7 de mayo de 2025
¿Picor, enrojecimiento y lagrimeo? Así puedes prevenir y tratar las alergias oculares
Las alergias oculares pueden afectar seriamente tu calidad de vida, pero con la prevención adecuada y el tratamiento oportuno, es posible controlar sus síntomas y mantener un...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 7 de mayo de 2025
Diagnóstico precoz y cirugía robótica, claves para el tratamiento del cáncer de ovario
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra mañana, 8 de mayo, especialistas de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Quirónsalud Murcia destacan la imp...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia