Chalazión: qué es, por qué aparece y cómo tratarlo

Chalazión: qué es, por qué aparece y cómo tratarlo

female-applying-eye-concelear-with-handokfemale-applying-eye-concelear-with-handok
30 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus
Oftalmologíaes/especialidades/oftalmologia

El chalazión es un bulto que aparece en el párpado cuando una de las glándulas de Meibomio se obstruye. Estas glándulas producen la capa grasa que mantiene la lágrima estable.


A diferencia del orzuelo, el chalazión no suele ser doloroso ni implica una infección activa, aunque en algunos casos puede originarse tras un orzuelo que no ha terminado de resolverse.

Al inicio puede producirse enrojecimiento e inflamación del párpado. Con el tiempo, se forma un bulto firme que, en la mayoría de los casos, no causa molestias importantes. Sin embargo, si aumenta de tamaño, puede presionar el ojo y afectar a la visión.

El diagnóstico se realiza mediante una exploración oftalmológica, en la que se valora el estado de las glándulas y la inflamación palpebral.


Tratamiento

En muchos casos, el chalazión mejora de forma espontánea en el transcurso de unas semanas, a medida que la inflamación disminuye y el contenido de la glándula se reabsorbe. Sin embargo, existen distintas medidas que pueden acelerar su resolución o evitar que se cronifique:

  • Compresas calientes: aplicar sobre el párpado afectado durante unos 10 minutos, de 2 a 4 veces al día. El calor ayuda a ablandar el contenido del chalazión y a facilitar el drenaje natural de la glándula.
  • Masaje suave: tras la aplicación del calor, se puede realizar un masaje muy delicado en dirección al borde del párpado, para favorecer la salida de la secreción.
  • Higiene palpebral: mantener los párpados limpios con toallitas o geles específicos ayuda a eliminar restos grasos y células muertas que podrían obstruir las glándulas.
  • Tratamiento farmacológico: en algunos casos, el oftalmólogo puede indicar colirios o pomadas antiinflamatorias o con antibiótico para reducir la inflamación y prevenir sobreinfecciones.
  • Luz Pulsada Intensa (IPL Lumenis): esta tecnología se utiliza para desobstruir las glándulas de Meibomio y mejorar su funcionamiento. Al aplicar pulsos de luz sobre la zona periocular, se reduce la inflamación, se fluidifica la secreción y se mejora la calidad de la lágrima. Es especialmente útil en chalaziones que aparecen de forma recurrente o en aquellos asociados a disfunción de las glándulas de Meibomio, evitando en muchos casos la necesidad de cirugía.

El Dr. Carles Barnés, jefe de servicio del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus, explica: "En muchos pacientes, la IPL nos permite resolver el chalazión antes de recurrir a la cirugía, regulando las glándulas y evitando que vuelva a aparecer".

Si el chalazión es grande o no mejora con las medidas anteriores, puede retirarse mediante una pequeña cirugía ambulatoria bajo anestesia local. La recuperación suele ser rápida y sin complicaciones.


Para prevenir nuevos chalaziones:

  • Mantén una higiene palpebral regular.
  • Desmaquíllate adecuadamente cada noche.
  • Evita frotarte los ojos.
  • Controla posibles problemas de piel como la rosácea o la dermatitis seborreica.

Si notas un bulto en el párpado o cualquier molestia en los ojos, consulta con un especialista del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus para un diagnóstico y tratamiento personalizados.

Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas