Cirugía de nariz con escaneo facial e impresión 3D: la apuesta de Olympia Quirónsalud

El centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud ha puesto en marcha su nueva consulta ambulatoria de rinoplastia con un enfoque innovador basado en la planificación quirúrgica personalizada. Gracias a un avanzado sistema de escaneo facial, simulación digital e impresión 3D, los cirujanos pueden planificar con precisión milimétrica cada intervención, mejorando los resultados estéticos y funcionales para el paciente.
Esta técnica, desarrollada por el equipo de Olympia, ya fue presentada en el Congreso Europeo de Cirugía Maxilofacial de 2022 y publicada en una prestigiosa revista británica de cirugía plástica en 2024. "Nuestra aplicación permite mejorar la predictibilidad de los resultados y reducir la incertidumbre tanto para el cirujano como para el paciente, minimizando el margen de error en una de las intervenciones estéticas más complejas", afirma el Dr. Javier Arias Gallo, especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial de Olympia. Según este experto, la rinoplastia es una de las cirugías más demandadas a nivel mundial y también una de las más exigentes, debido a la complejidad anatómica de la nariz y su impacto en la armonía facial.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoTal y como explica el doctor, la incorporación de la planificación virtual quirúrgica (VSP) y la fabricación de modelos 3D nos permite disponer de una guía precisa durante la intervención, facilitando la toma de decisiones en tiempo real y aumentando la seguridad del procedimiento. "A diferencia de otros métodos tradicionales, esta tecnología proporciona un mayor control sobre los resultados, reduciendo las posibilidades de correcciones posteriores y mejorando la satisfacción del paciente", señala.
Además, nuestra consulta, continua el cirujano, emplea la cirugía ultrasónica con bisturí piezoeléctrico, que permite un tallado más preciso de los huesos nasales, reduciendo el trauma y favoreciendo una recuperación más rápida. "También, para mayor comodidad postoperatoria, los pacientes no requieren taponamiento nasal, evitando molestias innecesarias y mejorando su experiencia tras la intervención".
El Dr. Javier Arias destaca que la seguridad y tranquilidad de una cirugía personalizada con el apoyo de la última tecnología en planificación digital avanzada, impresión 3D y técnicas quirúrgicas de precisión marca un antes y un después en la cirugía estética y funcional de la nariz.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 28 de octubre de 2025
Mantener el horario actual todo el año mejoraría el sueño y el rendimiento diario
Conservar la misma hora favorece los ritmos naturales y la productividad, al adaptarse mejor a los ciclos luz-oscuridad y estabilizar el descanso y la concentraciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaNeurologíaes/especialidades/neurologia - 28 de octubre de 2025
Detectar el TDAH a tiempo: la clave para la adaptación escolar de las niñas y niños
Por el Dr. Ibai Arregui, Neuropsicólogo Clínico y Responsable de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Universitari General de CatalunyaHospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 28 de octubre de 2025
Es importante que la mujer se sienta acompañada en el parto, porque no sólo es un proceso físico, sino...
Policlínica Gipuzkoa ofrece clases teóricas, visitas guiadas y acompañamiento emocional para reducir la ansiedad y mejorar la experiencia del parto.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona






