Claves para combatir el cáncer de próstata con el Dr. Nemesio Prieto

Hoy, 11 de junio, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, revelamos todo sobre esta enfermedad con el Dr. Nemesio Prieto, jefe de Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Bizkaia. ¡No te pierdas estos consejos!
-
¿Sabías que el cáncer de próstata no se puede prevenir de manera efectiva? El doctor Prieto nos lo aclara: "No existe una dieta, tratamiento o norma específica que impida el desarrollo del cáncer de próstata" Sin embargo, como explica el especialista en urología, detectar el cáncer en sus primeras etapas es clave para un tratamiento exitoso y aumentar las posibilidades de curación.
-
La obesidad y el origen étnico podrían influir más de lo que piensas. "La obesidad puede agravar el riesgo respecto a esta enfermedad. No porque desencadene la enfermedad, sino porque aumenta la probabilidad de desarrollar un cáncer de próstata más peligroso", alerta Nemesio Prieto. Además, advierte que los descendientes de personas afroamericanas y aquellos hombres con antecedentes familiares tienen un riesgo mayor. ¿Eres uno de ellos? Adelanta tus revisiones urológicas a los 45 años: "A aquellos pacientes con antecedentes familiares o con estas características, se recomienda que vayan a los 45 años a hacer un primer chequeo urológico y no a los 50 para establecer ya una pauta de control", puntualiza el doctor.
-
¿Y cómo se diagnostican los síntomas? El especialista explica que hoy en día, el cáncer de próstata rara vez se diagnostica por síntomas visibles. "El diagnóstico precoz se realiza principalmente mediante el antígeno específico prostático (PSA), que es un marcador tumoral en sangre. Por eso es tan importante realizarse chequeos de manera periódica", detalla.
-
Nemesio Prieto explica los avances en el diagnóstico de la enfermedad: "En el pasado, a esta enfermedad se le llamaba "león sin dientes". En los años 50-60, cuando uno se enteraba que tenía un cáncer de próstata, ya no había cura porque lo notabas por dolores, fundamentalmente por sangrados en la orina. Por suerte, ahora no ocurre lo mismo porque lo detectamos mucho antes".
-
¿Cómo una detección temprana mejora las tasas de éxito? El Dr. Prieto revela que gracias al test de PSA, la mortalidad por cáncer de próstata ha disminuido drásticamente desde los años 90. En cuanto al tratamiento, ¡hay opciones! Dependiendo de la edad y la malignidad del cáncer, las opciones van desde vigilancia activa hasta cirugía, radioterapia o tratamientos focales dirigidos.
No subestimes la importancia de las revisiones periódicas y consulta a tu especialista ante cualquier indicio o factor de riesgo. La detección temprana es clave para combatir eficazmente el cáncer de próstata y puede marcar una gran diferencia en tu salud.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 31 de marzo de 2025
Cáncer de colon: prevenirlo a tiempo puede salvarte la vida
El cáncer de colon, uno de los más comunes a nivel mundial, comienza frecuentemente como un pólipo benigno que puede transformarse en maligno si no se detecta a tiempo. Es el...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo - 2 de mayo de 2025
Incontinencia urinaria femenina, soluciones sin cirugía que mejoran la calidad de vida
La incontinencia urinaria afecta a hasta el 40 % de las mujeres en algún momento de su vida, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). A pesar de su alt...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murciaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 22 de mayo de 2025
La piel no olvida, la prevención es clave para frenar el melanoma
Broncearse sin protección pone en riesgo la salud cutánea y acelera el envejecimiento de la pielHospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguezDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia