Diástasis de Rectos: Más Allá de lo Estético, un Problema de Salud con Solución

La diástasis de rectos abdominales es una afección que afecta a muchas personas, especialmente tras el embarazo o grandes cambios de peso. Aunque muchas veces se asocia a un problema estético, lo cierto es que puede tener consecuencias funcionales importantes para la salud y la calidad de vida.
¿Qué es la diástasis de rectos?
Tal como explica la Dra. Marta Yuste, especialista del Institut Ruiz Castilla, la diástasis consiste en una separación excesiva de los músculos rectos del abdomen, comúnmente conocida como los "músculos del six-pack". Esta separación puede provocar síntomas como:
- Dolor lumbar
- Inestabilidad del core (zona media del cuerpo)
- Problemas digestivos
- Alteraciones posturales
Por eso, no debe considerarse solo un problema estético, sino una condición que requiere atención médica especializada.
Diagnóstico preciso: clave para el tratamiento adecuado
En el Institut Ruiz Castilla (IRC), el abordaje comienza con una evaluación clínica detallada. "Utilizamos herramientas como la ecografía funcional o la tomografía axial para medir con precisión la separación muscular y evaluar el estado de la pared abdominal", señala la Dra. Mireia Ruiz Castilla, directora de IRC y Jefa del servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en Hospital Quirónsalud Barcelona. Esta fase es esencial para descartar hernias u otras patologías asociadas y planificar el tratamiento más eficaz.
Tratamientos disponibles: de la fisioterapia a la cirugía avanzada
El tratamiento de la diástasis depende de su gravedad:
- Casos leves: pueden beneficiarse de fisioterapia especializada y ejercicios para fortalecer el core.
- Casos moderados o severos: cuando los síntomas son importantes o la separación es considerable, la cirugía se convierte en la mejor opción.
"La plicatura de los músculos rectos mediante cirugía plástica es una solución efectiva para restaurar la función abdominal y mejorar el contorno corporal", afirma la Dra. Yuste. En los casos más complejos, puede ser necesario incorporar una malla para reforzar la pared abdominal.
Además, el Institut Ruiz Castilla colabora estrechamente con el Instituto Quirúrgico Lacy, aplicando técnicas quirúrgicas de vanguardia como la REPA (Reparación Endoscópica Pre-Aponeurótica). Esta técnica mínimamente invasiva permite una recuperación más rápida, con menos molestias postoperatorias, ideal para pacientes sin exceso de piel asociado.
¿Cuándo está indicada la abdominoplastia?
En personas con cicatrices previas, flacidez o exceso de piel, la abdominoplastia puede ser la técnica más adecuada. Según la Dra. Ruiz Castilla, "permite reparar la diástasis al mismo tiempo que se elimina el exceso de tejido, con una planificación personalizada para cada caso".
Beneficios del tratamiento
Los pacientes que se someten a tratamiento, especialmente quirúrgico, reportan mejoras significativas:
- Mayor estabilidad del core
- Reducción del dolor lumbar
- Mejoría en la función digestiva
- Mejora estética del abdomen
Además de lo físico, también hay un impacto positivo en la autoestima y la calidad de vida.
¿Sospechas que puedes tener diástasis?
La recomendación de las especialistas es clara: consultar con un equipo médico especializado. "No se debe subestimar ni tratar como algo meramente estético", destaca la Dra. Ruiz Castilla. En el Institut Ruiz Castilla se ofrece un enfoque multidisciplinar y personalizado para brindar la mejor solución a cada paciente.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de julio de 2025
Las hemorroides: una dolencia común que afecta a gran parte de la población y cómo abordarla
Desde el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo recomiendan llevar hábitos saludables pueden evitar complicaciones como fisuras o herniasHospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 30 de junio de 2025
Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer: biomarcadores PET y terapias antiamiloide
El Hospital Universitario La Luz ha destacado los importantes progresos en el abordaje de la enfermedad de alzhéimer gracias a la incorporación de biomarcadores PET y terapia...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzMedicina Nucleares/especialidades/medicina-nuclear - 30 de junio de 2025
La urología, una especialidad clave para la salud integral de hombres y mujeres
El Dr. Víctor Díez Nicolás recuerda que abordar a tiempo los problemas urológicos mejora la calidad de vida y previene complicaciones a largo plazoCentro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaUrologíaes/especialidades/urologia