Los electromiogramas laríngeos son fundamentales para averiguar la causa del laringoespasmo

El laringoespasmo es un cierre abrupto y completo de la glotis durante al menos 20 segundos, que dificulta temporalmente el habla o la respiración.
Las causas más frecuentes del laringoespasmo suelen ser de tres tipos: gastroesofágicas (reflujo gastro esofágico), por infección viral y por lesión del nervio laríngeo recurrente o del nervio laríngeo superior durante una cirugía.
El Dr. Alberto Pérez de Vargas, Jefe de Servicio de Neurología y Neurofisiología y la Dra. Ana Machado Martín, especialista en ORL del Hospital Quirónsalud San José destacan que la pandemia de COVID-19 ha provocado que muchos pacientes que han padecido infección por coronavirus presenten síntomas residuales (laringoespasmos entre otros) que podrían corresponder a una neuropatía laríngea.
Si bien es cierto que el laringoespasmo suele ser benigno y autolimitado, puede tener en ocasiones consecuencias graves y derivar en un edema pulmonar agudo o un paro cardíaco. Además. en muchas ocasiones se trata mal con esteroides, con adrenalina, o incluso con una traqueotomía que podría haberse evitado.
"En este contexto -señala el experto-, los estudios neurofisiológicos -electromiograma y electroneurograma laríngeos- son una herramienta muy útil tanto en el diagnóstico como en el tratamiento del laringoespasmo; a la hora de diagnosticar la causa del laringoespasmo, confirmando la existencia de neuropatía laríngea, en su caso, y apoyando el tratamiento con agentes neuromoduladores".
El Hospital Quirónsalud San José fue, en 2022, el primer Hospital privado de toda España en realizar electromiogramas laríngeos, una prueba que estudia la integridad del sistema muscular y nervioso de la laringe. Aunque comúnmente se denomina electromiografía o electromiograma, está conformado por dos pruebas complementarias:
- El electroneurograma, que analiza, mediante estudios de conducción nerviosa, los parámetros de conducción de los nervios implicados.
- La electromiografía propiamente dicha, en la que se analiza la musculatura laríngea.
Se trata de una prueba altamente específica que se realiza con la colaboración del Neurofisiólogo Clínico y el Otorrinolaringólogo, ambos especializados en patología laríngea y cuyo tiempo de ejecución dura aproximadamente unos 60 minutos.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas