Especialista del Hospital Quirónsalud Clideba destaca el papel de la Medicina Interna en el cuidado de pacientes mayores con múltiples enfermedades

Especialista del Hospital Quirónsalud Clideba destaca el papel de la Medicina Interna en el cuidado de pacientes mayores con múltiples enfermedades

medicina interna (1)medicina interna (1)
29 de octubre de 2025
Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clideba
Medicina Internaes/especialidades/medicina-interna

Badajoz, 29 de octubre de 2025. La comorbilidad se refiere a la coexistencia de dos o más enfermedades en un mismo paciente. De manera general, esta situación se da en pacientes de edad avanzada, haciendo más complejo el diagnóstico y tratamiento de dichas enfermedades. En el manejo de la comorbilidad, la Medicina Interna desempeña un papel esencial, siendo la especialidad más preparada para tratar estos casos.


Así lo asegura el doctor Eduardo Alonso, nuevo coordinador del servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz. "La Medicina Interna es capaz de aunar el manejo simultaneo de distintas enfermedades de forma racional, consiguiendo un mejor control de la pluripatología que presentan los pacientes", subraya.


Entre las patologías más comunes que suelen coincidir en las personas mayores, el coordinador de Medicina Interna del hospital pacense enumera la insuficiencia cardíaca, la cardiopatía isquémica, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, la insuficiencia renal crónica, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el deterioro cognitivo y el Parkinson, entre otras muchas.


En un contexto de envejecimiento poblacional y de aumento de enfermedades crónicas, la visión integral de la Medicina Interna se consolida como un pilar fundamental para garantizar una atención más humana y eficiente a los pacientes mayores. Por este motivo, el Hospital Quirónsalud Clideba, reconocido como el mejor hospital de la provincia de Badajoz según el último Índice de Excelencia Hospitalaria, ha reforzado recientemente este servicio con la incorporación de nuevos especialistas.


Formación y humanización, claves en el abordaje


El tratamiento de un paciente con varias patologías al mismo tiempo conlleva, en palabras del doctor Eduardo Alonso, "múltiples dificultades, así como distintos tipos posibles de abordaje de dichas patologías". Por ello, "el mayor desafío de la Medicina Interna es coordinar el cuidado global de estos pacientes, priorizar tratamientos y evitar intervenciones innecesarias que puedan agravar su estado general", comenta el coordinador del servicio.


Más allá del avance tecnológico y farmacológico que la medicina experimenta de manera constante en todos sus ámbitos, el doctor Alonso considera que una de las mayores mejoras en los últimos años en su especialidad ha sido la formación continuada de los médicos en el manejo de pacientes pluripatológicos, especialmente en el campo de los cuidados paliativos.


"Estamos homogeneizando y humanizando notablemente el manejo y tratamiento de pacientes con enfermedades avanzadas, crónicas e irreversibles, aportando una mejor calidad de vida y evitando pruebas o tratamientos agresivos que muchas veces no prolongan la supervivencia, sino que empeoran el bienestar del paciente", afirma.


Como consejo a las familias, el especialista recomienda "usar el sentido común, vivir tranquilos y dejarse aconsejar por los profesionales de la salud", recordando que el acompañamiento y la confianza son esenciales en el cuidado de los mayores.

Dr. Eduardo Alonso Coord Medicina Interna Clideba (3)Dr. Eduardo Alonso Coord Medicina Interna Clideba (3)

El Dr. Eduardo Alonso, coordinador de Medicina Interna en el Hospital Quirónsalud Clideba

Etiquetas:

Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas