Evitar la humedad para prevenir las infecciones ginecológicas en verano
Expertos en Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla recomiendan evitar la humedad para prevenir las infecciones ginecológicas, las cuales aumentan considerablemente en verano por el uso de bañadores que no mantienen seca la zona genital. Por este motivo, se producen cambios en la flora vulvovaginal que pueden provocar infecciones de orina, candidiasis o vaginosis bacteriana.
Cambiar el bañador con frecuencia y cuando no se vayan a realizar más baños en la playa o evitar baños genitales en exceso, son consejos básicos para prevenir las infecciones ginecológicas por humedad durante esta época del año. No obstante, tal y como indica Macarena Reina, especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, se pueden dar otros factores relacionados con los cambios en la rutina, como ducharse más veces debido al calor, viajes donde no se puede realizar una higiene correcta o los cambios en la alimentación, que, aunque son menos frecuentes, también pueden favorecer la aparición de estas infecciones. Si la mujer es propensa a las infecciones vaginales, los expertos recomiendan el uso de probióticos específicos de la flora vaginal como prevención, bien vía oral o mediante aplicación directa con un tampón.
Los síntomas que pueden hacer sospechar que se ha contraído alguna infección van desde las molestias al orinar y el picor o escozor en la zona genital, hasta una apariencia extraña del flujo vaginal, diferente al habitual. La doctora Reina indica que el tratamiento depende del tipo de infección, que "en ocasiones se trata de un medicamento oral, antibióticos en caso de las infecciones de orina, óvulos vaginales o cremas".
En relación con el uso de productos para la higiene menstrual, como la copa o los tampones, es importante señalar que no incrementa el riesgo de infección, siempre y cuando se mantengan las medidas de asepsia correctas al realizar un cambio en estos dispositivos y durante su empleo. Eso sí, la doctora Macarena Reina señala que se debe evitar el uso prolongado de protectores o salva slip y, si no se puede, al menos se debe cambiar con frecuencia para evitar que la zona permanezca húmeda.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 22 de enero de 2025
La nueva técnica de implantación de marcapasos con estimulación fisiológica mejora los resultados a largo...
El Hospital Quirónsalud Clideba ha comenzado a realizar este nuevo procedimiento en el que la estimulación cardiaca del marcapasos se asemeja más al sistema eléctrico nativo...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 22 de enero de 2025
Extraer cálculos biliares sin extirpar la vesícula
La combinación de la cirugía robótica Da Vinci y el láser Holmio representa un cambio de paradigma en el tratamiento de cálculos biliares.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 22 de enero de 2025
Más del 90% de muertes súbitas se evitarían si se realizara un chequeo cardiológico y un entrenamiento...
Expertos en fisioterapia y cardiología de los hospitales Quirónsalud de Sevilla dan las claves para encarar la distancia preparando cuerpo y corazónHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte