La falta de identificación e intervención frente a una alta capacidad puede generar fracaso escolar e incrementa el riesgo de problemas psicológicos

Lejos de lo que se piensa, las altas capacidades no se definen únicamente por una puntuación alta en un test de inteligencia, sino que representa una forma de pensar, sentir y actuar diferente que requiere una respuesta educativa específica.
"La alta capacidad no es un privilegio, es una necesidad de desarrollo que, si no se atiende, se convierte en una fuente de profunda vulnerabilidad emocional", afirma Cristina Márquez, psicóloga sanitaria del Hospital de Día Quirónsalud Talavera y especialista en alta capacidad.
Márquez subraya la importancia de una detección temprana. "Un niño con alta capacidad que no es comprendido ni estimulado puede sentir un abismo entre su mundo interior y el entorno escolar y familiar, llevándolo a la inadaptación, el aburrimiento crónico y la desmotivación", sostiene.
La falta de identificación, apoyo e intervención no sólo puede generar fracaso escolar, sino que también incrementa el riesgo de problemas psicológicos. "A menudo, lo que se confunde con rebeldía, inmadurez o baja autoestima es, en realidad, el grito de un cerebro que necesita más estímulo y un espacio donde sus ideas puedan florecer", explica la psicóloga.
El perfil de estos niños puede incluir rasgos de perfeccionismo, una curiosidad insaciable en un tema de su interés o un sentimiento persistente de no pertenencia, que no deben ser pasados por alto. En esta identificación temprana están involucrados muchos agentes distintos, desde la familia y profesores hasta sanitarios como pediatras, enfermeros o especialistas de salud mental, neurología o digestivo, entre otros.
Aunque cada perfil de alumno con alta capacidad es diferente, continúa Márquez, "existen algunos rasgos y características frecuentes en este tipo de alumnado a los que conviene estar atento para no pasar por alto de cara a facilitar una identificación temprana".
El coste del talento oculto
Además de los riesgos emocionales, ignorar las altas capacidades supone una pérdida irreparable de talento y potencial para la sociedad. "Cada vez que no identificamos a un niño con alta capacidad, no sólo le estamos fallando a él, sino que nos estamos privando de futuras mentes que podrían innovar, crear y resolver los problemas más complejos de nuestra sociedad", advierte la especialista.
"La solución no es un trato de favor, sino la puesta en marcha de medidas educativas, extra-académicas y de acompañamiento emocional para que estos chicos y chicas puedan desarrollarse plenamente y con el ajuste socio emocional que merecen", indica.
"Es nuestra responsabilidad, como profesionales de la salud, educadores y familias, colaborar para identificar a estos niños y ofrecerles el acompañamiento que merecen. La identificación no es un fin en sí mismo, sino el primer paso para garantizar el bienestar psicológico y el pleno de nuestros escolares", concluye.
A cargo del servicio de Psicología del Hospital de Día Quirónsalud Talavera, Cristina Márquez, lleva más de 18 años trabajando en el campo de la alta capacidad intelectual. Conferenciante y divulgadora en eventos formativos dirigidos a colectivos de profesionales sanitarios, educativos, asociaciones y familias, también es cofundadora de Begabung, una entidad especializada en identificación e intervención para alumnos de alta capacidad.
III Jornadas de Altas Capacidades en Toledo
Fruto de ese proyecto, el próximo día 27 de septiembre se celebra la tercera edición de las Jornadas de Altas Capacidades Begabung, que tendrá lugar en la sede de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo.
Además de su papel como organizadora, Márquez actuará como ponente, a cargo de la charla titulada ‘Más allá de los números. Descifrando el informe de la evaluación psicopedagógica’.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 11 de septiembre de 2025
“La obesidad no es una cuestión de voluntad, sino una enfermedad crónica que requiere tratamiento médico,...
“Los nuevos fármacos contra la obesidad permiten una pérdida de peso superior al 23%, lo que supone una revolución en el tratamiento”, explica Blázquez.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 15 de septiembre de 2025
La falta de identificación e intervención frente a una alta capacidad puede generar fracaso escolar e...
Especialista del Hospital Quirónsalud Talavera alerta de las consecuencias emocionales y sociales de no identificar las altas capacidades en la infancia y la adolescencia.Hospital de Día Quirónsalud Talaveraes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-talaveraPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 15 de septiembre de 2025
Alicante es la provincia con mayor tasa de pacientes con cáncer de próstata de la Comunidad Valenciana
El cáncer de próstata suele desarrollarse de forma lenta y silenciosa, por lo que es fundamental realizar revisiones periódicas a partir de los 50 años o antes en pacientes c...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaUrologíaes/especialidades/urologia