La famosa “resaca”, síntomas tras el consumo de alcohol
Un consumo excesivo de alcohol durante un periodo de tiempo corto, como es una tarde o una noche, provoca en el organismo multitud de efectos secundarios negativos para nuestra salud. Este conjunto de síntomas se conoce comúnmente como "resaca".
El efecto negativo principal que provoca el consumo de alcohol es la deshidratación. La deshidratación y la falta de minerales provocan síntomas como el dolor de cabeza, el malestar corporal, el dolor muscular, la debilidad y los mareos.
Un efecto secundario muy típico al beber alcohol son las náuseas o el dolor estomacal, esto es debido a que el alcohol es un irritante de la mucosa gástrica y aumenta la producción de ácido del estómago.
Otro síntoma que aparece tras el consumo de alcohol son los temblores en el cuerpo, principalmente en manos. Este síntoma es debido a que el alcohol hace que disminuya la glucemia. En un periodo de hipoglucemia puede aparecer, además de los temblores corporales, un hambre descontrolado y ganas de ingerir alimentos ricos en grasas o hidratos de carbono.
Con toda esta información, queda claro que el alcohol nos provoca en el cuerpo efectos muy negativos, por lo que es conveniente no consumir grandes cantidades, hidratarse bien si se consume una cantidad moderada de alcohol y cuidar la alimentación antes y después del consumo para reducir los efectos secundarios.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 30 de julio de 2025
Cinco consejos para sobrellevar el calor durante el embarazo
El equipo de matronas del Hospital Universitari Dexeus ofrece cinco consejos clave para que las futuras madres mantengan una buena hidratación, alimentación y hábitos saludab...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 29 de julio de 2025
La tos de los cien días: cuándo preocuparse y cómo tratar esta molestia respiratoria
La tos persistente es uno de los motivos más frecuentes de consulta de atención primaria y neumología, especialmente tras haber superado infecciones respiratorias como resfr...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-corNeumologíaes/especialidades/neumologia