Fiebre, diarreas y vómitos, principales síntomas que llevan a nuestros hijos a Urgencias en el inicio del curso

El inicio del curso escolar trae consigo el reencuentro de nuestros hijos con sus compañeros de clase, unos días en los que no solo se comparten recuerdos e impresiones sobre las experiencias vividas en verano, sino también a esos pequeños e indeseables invitados que les provocan infecciones: los virus y bacterias.
Como nos recuerda el coordinador jefe de Pediatría y sus Áreas Específicas del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, José Luis Díaz, el comienzo de las clases coincide con un pico en las atenciones por tos, mocos, fiebre, diarrea o vómitos, algunos de los síntomas comunes que presentan los menores cuando acuden al servicio de Urgencias Pediátricas, lo que se traduce en gastroenteritis, faringitis, y amigdalitis entre las patologías que más vamos a ver.
El facultativo resalta la importancia de identificar correctamente los síntomas cuando aparece la fiebre y ser racional en el suministro de antibióticos. "El 80% de los procesos febriles son de origen vírico y no bacteriano", comenta el doctor, lo que supone que para su tratamiento "no se requieren antibióticos". De hecho, incide en que "si sumamos lo bien vacunados que están nuestros niños" supone que "cada vez hay más casos que no requieren del uso de estos antibióticos", hacia los que determinadas bacterias están mostrándose cada vez más resistentes. Es por ello que el pediatra insiste en la necesidad de ser selectivo en el uso de estos tratamientos.
De igual modo, el doctor José Luis Díaz recomienda a los padres inculcar a sus hijos "buenos hábitos, sobre todo en lavado de manos" para prevenir las infecciones en el retorno a las aulas. Participar en las campañas de vacunación, como las de la gripe o la bronquiolitis, también es una herramienta preventiva inestimable, y su seguimiento ha reducido la incidencia de estas patologías en los segmentos de edad a los que pertenecen los vacunados. El responsable de las Urgencias Pediátricas recomienda que los padres no duden en acudir a Urgencias si observan que los síntomas "no se pueden controlar", sobre todo en el caso de una "fiebre de más de 72 horas, decaimiento, vómitos o diarreas".
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar es el único centro, público o privado, de la comarca que cuenta con urgencias pediátricas las 24 horas, los 365 días al año, en las que el menor será atendido siempre por un pediatra. El centro cuenta con un equipo de especialistas que atiende a niños desde el nacimiento hasta los 14 años con patologías como infecciones, dermatológicas, digestivas, etc. que precisan valoración urgente.
Además, tras la atención en Urgencias los menores podrán ser objeto, en caso de que sea necesario, de seguimiento a través de consulta pediátrica. De igual modo, el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar cuenta con cirujano pediátrico.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 19 de septiembre de 2025
El análisis de sangre para la detección precoz, junto al enfoque multidisciplinar fortalecen el abordaje...
La innovación científica abre la puerta a diagnósticos más rápidos y precisos, mientras el acompañamiento integral mejora la calidad de vida de los pacientes, cuidadores y fa...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaNeurologíaes/especialidades/neurologia - 19 de septiembre de 2025
Fiebre, diarreas y vómitos, principales síntomas que llevan a nuestros hijos a Urgencias en el inicio...
• El doctor José Luis Díaz, coordinador del servicio de Pediatría y sus Áreas Específicas del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, señala la gastroenteritis, la faringiti...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 19 de septiembre de 2025
Dolor súbito en el pecho: la señal de una posible disección aórtica
El dolor torácico repentino puede ser más que una molestia pasajera: en algunos casos es la señal de una disección aórtica, una emergencia cardiovascular que requiere diagnós...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus