Golpes de calor, quemaduras de pólvora e ingesta excesiva de alcohol, las urgencias médicas más frecuentes en Hogueras
El doctor Lasaga Jose Luís Lasaga, jefe del servicio de urgencias de Quirónsalud Alicante, señala los golpes de calor, las quemaduras y las intoxicaciones etílicas como los motivos de urgencias más frecuentes durante las fiestas de Hogueras.
Como explica el doctor Lasaga el calor durante las fiestas de Hogueras suelen ser el origen de algunas patologías asociadas a las altas temperaturas que se manifiestan como mareos, calambres o agotamiento. "Estos síntomas" aclara el especialista de Quirónsalud Alicante, "son más frecuentes en las edades extremas de la vida, es decir en niños pequeños o en personas mayores, en personas obesas y en personas que hacen ejercicio o trabajos físicos intensos en el exterior". Para evitarlos el doctor Lasaga aconseja beber abundantes líquidos, llevar ropa adecuada liviana y de colores claros, evitar dejar a niños y animales en los automóviles cerrados.
Otro accidente muy frecuente en estas fiestas donde el fuego es el protagonista son las quemaduras. En estos casos el especialista de Quirónsalud Alicante aconseja "refrescar la quemadura con agua fresca o con paños húmedos, quitar anillos o elementos ajustados próximos a la quemadura, no se recomienda inicialmente romper las ampollas y acudir a urgencias para poder valorar la quemadura".
También durante estas fiestas se tiende a aumentar la ingesta alcohólica y, aunque lo ideal es realizar un consumo moderado y responsable de alcohol, las mañanas se suele amanecer con resaca. "Al final la resaca es una venganza de nuestro hígado por haber trabajado horas extras y a toda máquina", aclara el doctor Lasaga, "la ingesta de alcohol produce un estrés oxidativo y un estado de deshidratación en nuestro cuerpo. Para evitar la resaca lo primero que tenemos que hacer es beber agua, un viejo truco es beber agua después de cada vaso de alcohol. Otra ayuda es realizar un buen desayuno al día siguiente, que incluya frutas con mucho contenido en agua."
Durante estas fiestas populares también son frecuentes las torceduras de tobillo o esguinces. En caso de sufrir algún traumatismo de este tipo el doctor Lasaga aconseja aplicarnos frio sobre la articulación, evitar cargar peso sobre la articulación lesionada, intentar mantener la extremidad elevada para reducir la hinchazón, hacer reposo durante 48-72 horas junto con la toma de alguna analgésico tipo paracetamol o ibuprofeno y, en caso de no mejorar, acudir a urgencias.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 30 de junio de 2025
Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer: biomarcadores PET y terapias antiamiloide
El Hospital Universitario La Luz ha destacado los importantes progresos en el abordaje de la enfermedad de alzhéimer gracias a la incorporación de biomarcadores PET y terapia...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzMedicina Nucleares/especialidades/medicina-nuclear - 30 de junio de 2025
La urología, una especialidad clave para la salud integral de hombres y mujeres
El Dr. Víctor Díez Nicolás recuerda que abordar a tiempo los problemas urológicos mejora la calidad de vida y previene complicaciones a largo plazoCentro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaUrologíaes/especialidades/urologia - 30 de junio de 2025
Verano y embarazo: la importancia de una hidratación adecuada
El verano ya está aquí y también las olas de calor típicas de esta época del año, mantener una buena hidratación se vuelve más importante que nunca, especialmente durante el ...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia