Implantes mamarios, seguridad y cuidado
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoUna de las cirugías plásticas más demandadas en el servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Hospital Quirónsalud Bizkaia es la mamoplastia. El doctor Ricardo Ruiz de Erenchun, jefe de este servicio en el hospital vizcaíno señala que esta intervención puede tener tanto un objetivo estético como reconstructivo y que en ambos casos es clave acudir a un cirujano o cirujana plástica y preferiblemente miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética SECPRE, organismo que aúna a todos los cirujanos plásticos de España con formación específica y académica en la especialidad.
El doctor Ruiz de Erenchun también explica que en ocasiones se busca una mejora estética, personas que han pasado por cambios de peso debidos a embarazos, dietas o el simple paso de los años, y que quieren cambiar el tamaño de los senos o elevarlos para lograr rejuvenecer su aspecto. A su consulta también acuden pacientes con implantes deteriorados que requieren de un cambio por seguridad. "Los implantes se deben cambiar cuando dan problemas, pero no hay un tiempo establecido en el que haya que plantear su recambio" aclara el doctor.
El doctor Ruiz de Erenchun, quien también es vocal de seguridad de la SECPRE destaca la seguridad de los implantes mamarios en la actualidad, enfatizando que no tienen fecha de caducidad. Sin embargo, subraya la importancia de estar atento a posibles problemas y la necesidad de cambiar los implantes en caso de complicaciones. Son productos extremadamente seguros, pero van a tener una vida en función de la vida que haga la portadora de esos implantes. "Una paciente que decide someterse a una mamoplastia debe comprender que es crucial realizar pruebas de imagen periódicas, como ecografías, resonancias o mamografías, para monitorear la evolución de los implantes y prevenir problemas futuros", afirma el cirujano.
En cuanto a la seguridad de las prótesis mamarias, el experto asegura que una rotura no representa un riesgo vital, pero enfatiza la importancia de buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha de complicación. En el caso de que se diagnostique una rotura del implante, el procedimiento de recambio es relativamente sencillo y el postoperatorio es llevadero. Sin embargo, si el implante se ha endurecido debido a una contractura, se requerirá una intervención más compleja que incluya la extracción del implante y la cápsula contracturada.
"Es crucial acudir a un cirujano plástico certificado por la SECPRE ante cualquier señal de ruptura de implante. La salud y la seguridad deben ser prioritarias, por lo que no se debe escatimar en este aspecto", añadió el especialista. El doctor Ricardo Ruiz de Erenchun destaca la importancia de la atención médica especializada y el seguimiento adecuado para garantizar resultados seguros y satisfactorios.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Los podólogos de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva ofrecen consejos para tratar...
Advierten sobre el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios ...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaPodologíaes/especialidades/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia