El Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus incorpora la técnica de ablación por campo pulsado para tratar la fibrilación auricular desde sus fases iniciales

La Unidad de Arritmias del Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus ha incorporado la técnica de ablación por campo pulsado (Pulse Field Ablation o PFA en sus siglas en inglés) como tratamiento para pacientes con fibrilación auricular (FA) especialmente en fases iniciales, y en quienes se plantea como primer procedimiento. Esta técnica de última generación representa una evolución en los tratamientos de arritmias, ofreciendo múltiples beneficios en función de las características de cada paciente.
La FA es la arritmia cardíaca más frecuente y puede aparecer de forma intermitente en sus fases iniciales. En muchos pacientes, empieza con episodios cortos y autolimitados que van aumentando con el tiempo hasta hacerse permanente. Aunque a veces cursa sin síntomas, incrementa significativamente el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves, como embolias, ictus o insuficiencia cardiaca. Por ello, la detección precoz y el abordaje individualizado con distintos tratamientos son fundamentales.
Para ello, hay algunos fármacos, pero su efectividad es limitada y con frecuencia tiene efectos secundarios. Por este motivo se ha desarrollado, ya desde hace años, otra alternativa de tratamiento no farmacológico, que es el que se conoce como ablación. La ablación consiste en aislar eléctricamente las venas pulmonares mediante catéteres que se introducen por la ingle, con el objetivo de eliminar los focos que originan las arritmias.
La ablación se viene realizando, aplicando fundamentalmente dos tipos de energía: radiofrecuencia (calor) o crioablación (frío). Estas dos técnicas han ido mejorando y evolucionado, siendo la actual tasa de éxito de la ablación cada vez más elevada, considerándose una herramienta fundamental en el tratamiento de la fibrilación auricular. Además, la tasa de complicaciones ha disminuido significativamente, especialmente en pacientes seleccionados.
Con la incorporación de la técnica de ablación por campo pulsado, se da un paso más allá en el tratamiento de esta patología. Esta técnica utiliza energía eléctrica para provocar una electroporación selectiva del tejido auricular, sin dañar las estructuras adyacentes. Esto contribuye a minimizar riesgos poco frecuentes, pero importantes, como la estenosis de las venas pulmonares, la lesión del nervio frénico o la fístula atrioesofágica.
El Dr. Ángel Moya director de la Unidad de Arritmias del Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus, explica: "La ablación por campo pulsado representa un cambio de paradigma en el tratamiento de la fibrilación auricular. Al centrarse exclusivamente en el tejido auricular, conseguimos una intervención más segura y selectiva. Su uso, especialmente indicado en fases iniciales de la enfermedad, nos permite actuar antes de que la arritmia se cronifique, mejorando la calidad de vida del paciente y minimizando riesgos".
Asimismo, el Dr. Ivo Roca, codirector de la Unidad de Arritmias del Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus, comenta que "El uso de la ablación por campo pulsado permite reducir la duración los de procedimiento, lo que impacta en una reducción del tiempo de exposición de los pacientes con los catéteres dentro de la aurícula izquierda"
En resumen, las principales ventajas de la PFA frente a la ablación convencional son:
- Mayor seguridad y selectividad tisular: La PFA utiliza energía eléctrica no térmica, afectando selectivamente el tejido cardíaco y minimizando el daño a estructuras cercanas, reduciendo el riesgo de complicaciones graves como la estenosis de las venas pulmonares, la parálisis del nervio frénico o la lesión esofágica.
- Procedimientos más eficientes y potencialmente más rápidos: La PFA crea lesiones de ablación efectivas en segundos, homogéneas y transmurales, lo que mejora la efectividad y reduce el tiempo del procedimiento.
- Potencial para una mayor durabilidad y eficacia a largo plazo: Al no basarse en el calor o frío extremos, las lesiones con PFA son más duraderas y menos propensas a la reconexión. Además, su selectividad tisular mejora la predictibilidad de las lesiones y simplifica la técnica al requerir menos precisión en el contacto y la presión del catéter.
El Dr. Moya y el Dr. Roca han participado en numerosos estudios nacionales e internacionales sobre síncope, estimulación, desfibriladores y técnicas de ablación. Es autor de múltiples publicaciones científicas y ponente habitual en congresos internacionales. Son miembros de la Sociedad Española de Cardiología, acreditados en Electrofisiología por la Asociación del Ritmo, y Miembros de la European Heart Rhythm Association y Fellows (FESC) de la Sociedad Europea de Cardiología.
Con esta incorporación, el Hospital Universitari Dexeus refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la medicina personalizada, ofreciendo alternativas terapéuticas más seguras y eficaces. La PFA, al ser una tecnología reciente, sigue avanzando en la recopilación de datos a largo plazo, lo que refuerza su potencial para convertirse en una herramienta clave en el tratamiento de la fibrilación auricular, con resultados iniciales muy prometedores.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 17 de abril de 2025
Moverse bien para vivir mejor
La salud de los pies es esencial para el bienestar global. No solo sostienen todo nuestro cuerpo, sino que acumulan más de 7.000 terminaciones nerviosas que conectan con múlt...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 23 de mayo de 2025
Lipoláser de papada, el tratamiento más innovador y con mejores resultados para eliminar la grasa localizada...
La doctora Espiñeira destaca que esta técnica permite quitar el tejido adiposo de manera precisa y efectiva, ofreciendo resultados visibles sin necesidad de recurrir a la cir...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCirugía Plástica, Estética y Reparadoraes/especialidades/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 23 de mayo de 2025
El Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus incorpora la técnica de ablación por campo pulsado para tratar...
El tratamiento de ablación para los pacientes con fibrilación auricular, consiste en aislar eléctricamente las venas pulmonares mediante catéteres, con el objetivo de elimina...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusCardiologíaes/especialidades/cardiologia