Lesiones más frecuentes en el esquí y cómo prevenirlas: la clave para disfrutar de la temporada sin riesgos

El esquí se ha consolidado como uno de los deportes de invierno favoritos en el País Vasco, con una estimación de entre 35.000 y 40.000 aficionados que lo practican cada temporada. Sin embargo, su dinamismo y las exigencias físicas que conlleva hacen que las lesiones sean una preocupación habitual.
Según la doctora Nuria Urquiza, especialista en Traumatología del Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi, las lesiones más comunes asociadas a este deporte son las de rodilla. "Las lesiones de ligamento cruzado anterior son muy frecuentes en el esquí, ya que los giros bruscos y las caídas pueden generar una gran presión sobre las rodillas". También destacan las fracturas de muñeca y clavícula, además de las luxaciones de hombro. "Las fracturas de muñeca y clavícula se producen porque, instintivamente, al caer tendemos a extender las manos para protegernos, lo que aumenta el riesgo de este tipo de lesiones", explica.
Diferencias en el tipo de lesiones según el género
Al analizar el perfil de las lesiones, se observan diferencias según el género. Las mujeres presentan mayor predisposición a sufrir lesiones de rodilla, especialmente del ligamento cruzado anterior. "Esto se debe a diferencias anatómicas y hormonales, así como al control neuromuscular", aclara la doctora. En cambio, los hombres sufren con mayor frecuencia lesiones en la parte superior del cuerpo. "En general, los hombres tienden a asumir más riesgos durante la práctica del esquí, lo que les expone a fracturas de clavícula o luxaciones de hombro", añade.
Cómo prevenir lesiones en el esquí
La preparación física adecuada es fundamental para reducir el riesgo de lesiones. "Es necesario fortalecer las piernas y el core, así como trabajar la flexibilidad durante semanas previas a la temporada de esquí", aconseja la especialista. Durante la práctica, la doctora Urquiza destaca la importancia de calentar antes de empezar, utilizar un equipo adecuado y mantenerse hidratado, incluso si el entorno frío no provoca sensación de sed. "También es vital ser consciente de los propios límites, ya que la mayoría de las lesiones se producen al final del día, cuando el cansancio acumulado disminuye los reflejos y la técnica", señala.
Avances en el diagnóstico y tratamiento de lesiones
En cuanto al diagnóstico y tratamiento, los avances en el campo de la traumatología han sido notables en los últimos años. "Actualmente contamos con resonancias magnéticas de alta precisión que permiten diagnósticos rápidos y exactos, incluso en lesiones pequeñas", explica la doctora. Asimismo, el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas, como la artroscopia, ha transformado la recuperación de las lesiones. "Estos procedimientos permiten reparar ligamentos o meniscos con incisiones mínimas, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación", detalla.
La doctora también subraya la importancia de una correcta rehabilitación. "La cirugía supone el 50% del éxito del tratamiento, pero el otro 50% es la rehabilitación. Un buen programa de readaptación deportiva es imprescindible para evitar recaídas y garantizar una recuperación completa", concluye.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 22 de octubre de 2025
Claves para cuidar tu bienestar físico y emocional durante el embarazo
La matrona, osteópata y especialista en Psiconeuroinmunología (PNI) Gemma Ruiz comparte las claves para vivir el embarazo con más bienestar, energía y serenidad.Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 22 de octubre de 2025
Biofeedback y suelo pélvico: cómo aprender a controlar tus músculos más olvidados
Tomar consciencia y controlar la musculatura del suelo pélvicoMedicina Física y Rehabilitaciónes/especialidades/medicina-fisica-rehabilitacion - 21 de octubre de 2025
El diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía
Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias perman...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica