Movember recuerda: la salud masculina también necesita prevención

Con la llegada de Movember, el mes internacional dedicado a la concienciación sobre la salud masculina, los doctores Antonio Allona y Juan Ignacio Martínez-Salamanca, jefe del Servicio de Urología y jefe asociado del equipo de Urología, respectivamente, del Hospital Ruber Internacional, recuerdan la importancia de la detección precoz en patologías como el cáncer de próstata y el cáncer testicular, así como de atender otros problemas urológicos que afectan a la calidad de vida del hombre.
"En salud masculina, la prevención es nuestra mejor herramienta. Detectar a tiempo un cáncer de próstata puede marcar la diferencia entre un tratamiento curativo y una enfermedad avanzada difícil de controlar", afirma el Dr. Antonio Allona.
El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el varón. Aunque su evolución suele ser lenta, uno de cada ocho hombres lo desarrollará a lo largo de su vida. Los especialistas de Ruber Internacional subrayan que una simple analítica de PSA y una exploración urológica periódica a partir de los 50 años —antes si existen antecedentes familiares— pueden salvar vidas.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto"A menudo los hombres evitan acudir al urólogo hasta que tienen síntomas. Pero el cáncer de próstata no avisa. Movember nos recuerda que revisarse a tiempo es un acto de responsabilidad, no de miedo", señala el Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca.
Por su parte, el cáncer testicular, aunque mucho menos frecuente, afecta sobre todo a jóvenes entre los 15 y 35 años. Su tasa de curación es muy alta, y más si se detecta de forma precoz. Por ello, los especialistas recomiendan la autoexploración testicular mensual como medida sencilla y eficaz.
Además, los doctores Allona y Martínez-Salamanca recuerdan que otras enfermedades urológicas, como la disfunción eréctil, la hiperplasia benigna de próstata o la infertilidad masculina, también merecen atención y normalización.
"Cuidar la salud masculina no solo es detectar cáncer: es hablar de todo aquello que afecta a la calidad de vida del hombre, sin tabúes", concluyen los jefes de Urología del Hospital Ruber Internacional.
El mensaje de este Movember es claro: prevenir es vivir. Revisarse, hablar sin miedo de la salud íntima y acudir al urólogo con regularidad son pasos esenciales para cuidar el bienestar masculino a cualquier edad.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 28 de noviembre de 2025
Quirónsalud Huelva presenta una nueva Unidad de Obesidad y Riesgo Cardiovascular para mejorar la salud...
El hospital refuerza su compromiso con la prevención y el tratamiento de patologías relacionadas con la obesidad y el riesgo cardiovascular, ofreciendo un abordaje multidisci...Hospital Quirónsalud Huelvaes/red-centros/hospital-quironsalud-huelva - 27 de noviembre de 2025
El asma grave entra en una nueva etapa gracias a la medicina personalizada
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha publicado una actualización sobre el abordaje del asma grave, en la que ha participado el Dr. José Antonio Ca...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 27 de noviembre de 2025
Las nuevas técnicas y la detección precoz elevan las opciones de recuperación tras un ictus
El jefe del Servicio de Neurología de los hospitales Quirónsalud Marbella y Málaga, Jesús Romero Imbroda, afirma que más del 80 % de los ictus son prevenibles, pero la rapide...Centro Médico Quirónsalud Málagaes/red-centros/centro-medico-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaNeurologíaes/especialidades/neurologia






