Pirámide de los alimentos española ¿es la mejor? ¡Prefiero la australiana!

Desde el punto de vista nutricional, me parece importante revisar la pirámide nutricional australiana, basada en la descripción de una alimentación equilibrada para este país según "Australian Dietary Guidelines (2013)".
En comparación con otras pirámides de alimentación como la española, la nutricionista Belén Fontán del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo destaca:
- La base no incluye los cereales, para los australianos la base de la pirámide y por ello los alimentos que deben ser los más consumidos son las frutas, verduras y legumbres ¡Casi ocupa el 50% de la pirámide!
- De este modo los cereales se encuentran en una segunda posición y se refiere a granos integrales, priorizando el arroz integral, la quinoa y copos de avena integral, dejando fuera de la pirámide harinas, cereales refinados y cereales de desayuno.
- En cuanto a lácteos y derivados, comparten cajón con las proteínas de origen animal como las ves, huevos, pescado etc. Hacen referencia a la carne magra con proteínas de alta calidad frente a la carne procesada.
- El último escalón de la pirámide nos indica la preferencia de consumo de grasas saludables (prioridad a las grasas mono y poliinsaturadas).
- Destaca la recomendación del consumo de especias frente a una reducción del consumo de sal y de azúcar. Además, podemos observar, que como bebida solo incluye el agua como elemento de elección, al contrario que en la pirámide española en la cual el consumo de bebidas alcohólicas para la población adulta aparece en la pirámide como moderado.
Tras analizar esta pirámide de alimentación para la población australiana, me ha parecido que podría perfectamente adecuarse a una dieta mediterránea, quizás de este modo conseguiríamos aumentar el consumo de fruta y verdura en nuestra población y reducir mensajes como el consumo de alcohol moderado. Si es cierto, que echo en falta la indicación de deporte diario que si aparece en nuestra pirámide.
Health Content
Health Content
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas