Cómo se prevenir las lesiones en el hombro

El hombro, formado por la clavícula, escápula y húmero, es una de las articulaciones más móviles del cuerpo, esencial en actividades cotidianas y deportivas. Sin embargo, su estructura, compuesta por el manguito rotador y varias articulaciones, es susceptible a lesiones que pueden limitar su funcionalidad.
Causas de las lesiones de hombro
Las lesiones en el hombro pueden tener diversas causas, siendo las más comunes el uso excesivo, traumatismos y problemas degenerativos. Entre los problemas más habituales se encuentran:
- Síndrome de pinzamiento subacromial: Ocurre cuando los tendones del manguito rotador se comprimen, causando dolor y pérdida de fuerza en el hombro.
- Tendinitis del manguito rotador: Inflamación, frecuentemente del tendón supraespinoso, que causa dolor especialmente nocturno.
- Rotura del manguito rotador: Una lesión frecuente en deportistas y personas mayores de 40 años, que causa dolor intenso e incapacidad para elevar el brazo.
El doctor Diego José Giménez, jefe de traumatología de Quirónsalud Murcia, destaca la importancia de un diagnóstico adecuado, ya que muchas de estas lesiones están relacionadas con el síndrome de pinzamiento subacromial.
Opciones de tratamiento
Para las lesiones que no mejoran con tratamientos conservadores, la cirugía es una alternativa. Las intervenciones más comunes incluyen:
- Reparación del manguito rotador: Realizada a menudo mediante artroscopia, una técnica mínimamente invasiva que facilita la recuperación.
- Cirugía de estabilización de hombro: Indicada en casos de inestabilidad. Técnicas como Bankart o Latarjet ayudan a evitar luxaciones recurrentes.
- Reemplazo total de hombro: Se usa en casos graves de artritis o daño articular significativo.
- Descompresión subacromial: Procedimiento artroscópico que alivia el síndrome de pinzamiento.
Los avances en cirugía artroscópica permiten tratamientos menos invasivos, lo que resulta en una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 16 de mayo de 2025
La obesidad, una enfermedad que si se cronifica tiene graves consecuencias para la salud física y emocional
Lejos de ser solo una cuestión de imagen, la obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, asociada a un gran número de patologías graves y que, en los casos...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murciaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 16 de mayo de 2025
El tratamiento de la obesidad ya no es único y los especialistas recomiendan ajustarlo al estado de salud...
La obesidad continúa su avance como uno de los mayores desafíos de salud de nuestro tiempo. En España, más del 50% de la población adulta tiene exceso de peso y el 40,6% de l...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 16 de mayo de 2025
La cronificación de la obesidad puede reducir la esperanza de vida entre 10 y 20 años
Esta enfermedad crónica no solo condiciona la movilidad y calidad de vida de quienes la padecen, sino que también puede acortar la esperanza de vida entre 10 y 20 años y aume...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo