Cómo se prevenir las lesiones en el hombro

El hombro, formado por la clavícula, escápula y húmero, es una de las articulaciones más móviles del cuerpo, esencial en actividades cotidianas y deportivas. Sin embargo, su estructura, compuesta por el manguito rotador y varias articulaciones, es susceptible a lesiones que pueden limitar su funcionalidad.
Causas de las lesiones de hombro
Las lesiones en el hombro
pueden tener diversas causas, siendo las más comunes el uso excesivo, traumatismos y problemas degenerativos. Entre los problemas más habituales se encuentran:
- Síndrome de pinzamiento subacromial: Ocurre cuando los tendones del manguito rotador se comprimen, causando dolor y pérdida de fuerza en el hombro.
- Tendinitis del manguito rotador: Inflamación, frecuentemente del tendón supraespinoso, que causa dolor especialmente nocturno.
- Rotura del manguito rotador: Una lesión frecuente en deportistas y personas mayores de 40 años, que causa dolor intenso e incapacidad para elevar el brazo.
El doctor Diego José Giménez, jefe de traumatología de Quirónsalud Murcia
, destaca la importancia de un diagnóstico adecuado, ya que muchas de estas lesiones están relacionadas con el síndrome de pinzamiento subacromial.
Opciones de tratamiento
Para las lesiones que no mejoran con tratamientos conservadores, la cirugía es una alternativa. Las intervenciones más comunes incluyen:
- Reparación del manguito rotador: Realizada a menudo mediante artroscopia, una técnica mínimamente invasiva que facilita la recuperación.
- Cirugía de estabilización de hombro: Indicada en casos de inestabilidad. Técnicas como Bankart o Latarjet ayudan a evitar luxaciones recurrentes.
- Reemplazo total de hombro: Se usa en casos graves de artritis o daño articular significativo.
- Descompresión subacromial: Procedimiento artroscópico que alivia el síndrome de pinzamiento.
Los avances en cirugía artroscópica permiten tratamientos menos invasivos, lo que resulta en una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes
Health Content
Health Content
- 24 de octubre de 2025
Sólo seis de cada diez andaluces corrigen sus defectos visuales
Los errores de refracción --miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia-- son los defectos visuales más frecuentes, que afectan a un 80% de la poblaciónHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 24 de octubre de 2025
“Tras una cirugía venosa, las medias de compresión son absolutamente necesarias, porque minimizan síntomas...
El Dr. José María Egaña, cirujano vascular de Policlínica Gipuzkoa, explica los beneficios del uso correcto de las medias y aclara dudas frecuentes sobre sus indicaciones, ti...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular - 24 de octubre de 2025
“Cada paciente es único, adaptamos la cirugía para recuperar movimiento y bienestar”
El doctor Andrés Borja Jara, especialista en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que la artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que ...Hospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica





