Nuestra propuesta en el dolor del hombro cuando la cirugía no es la solución
*Artículo redactado por la Clínica del Dolor y RHB, Servicio de Clínica del Dolor de Hospital El Pilar.
El sistema musculoesquelético puede lesionarse como consecuencia de la descompensación entre el trabajo realizado y una reducida capacidad regenerativa del organismo. Así aparecen áreas con dolor persistente como: la tendinitis del manguito rotador, la capsulitis o la bursitis del hombro.
¿Conoces los nuevos tratamientos para aliviar tu dolor musculoesquelético? En Clínica del Dolor y RHB del Hospital El Pilar realizamos los mejores tratamientos de dolor de mínima invasión utilizando control de imagen con ecografía o escopia y sin necesidad de ingreso hospitalario.
Tratamiento con Medicina Regenerativa
Efectuamos el diagnóstico ecográfico con aparatos de alta resolución que permiten valorar el grado de la tendinopatía y infiltrar soluciones de medicina regenerativa. Se utiliza principalmente Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o ácido hialurónico. El PRP obtenido centrifugando la sangre del propio paciente se infiltra en la articulación o tendón afectado para que libere los factores de crecimiento con acción regeneradora y antiinflamatoria.
Tratamiento con Neuromodulación mediante Radiofrecuencia Pulsada
La neuromodulación del dolor con radiofrecuencia es una técnica bien conocida para aliviar el dolor. Ahora también es posible aplicarla en otras localizaciones dolorosas como en los nervios del hombro.
Concretamente se usa la denominada Radiofrecuencia Pulsada (PRF) en la que se genera un campo electromagnético y una temperatura máxima de 40-42ºC. Como ventajas de la PRF hay que destacar que no es destructiva, y por ello está indicada en casos de dolor neuropático o en estructuras donde la RF convencional no puede usarse.
Los modernos equipos de neuromodulación son guiados con la precisión de la escopia RX y la ecografía de alta resolución hasta la diana terapéutica para conseguir la máxima eficacia y la mínima molestia en el paciente. El complemento de la sedación endovenosa permite al paciente permanecer colaborador y confortable.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de julio de 2025
Guía médica para explorar el Sudeste Asiático sin riesgos para tu salud
El Sudeste Asiático seduce con sus templos, selvas y playas, pero también exige prepararse frente a riesgos sanitarios propios de la región. "Las enfermedades importadas que...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
Las hemorroides: una dolencia común que afecta a gran parte de la población y cómo abordarla
Desde el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo recomiendan llevar hábitos saludables pueden evitar complicaciones como fisuras o herniasHospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 30 de junio de 2025
Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer: biomarcadores PET y terapias antiamiloide
El Hospital Universitario La Luz ha destacado los importantes progresos en el abordaje de la enfermedad de alzhéimer gracias a la incorporación de biomarcadores PET y terapia...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzMedicina Nucleares/especialidades/medicina-nuclear