La separación de los rectos abdominales se puede corregir a través de una técnica endoscópica

Los rectos abdominales son músculos que cumplen una doble función: por una parte, son fundamentales durante la respiración, favoreciendo la espiración y limitando la inspiración; y por otra, son los responsables de mantener el cuerpo erguido y posibilitar la flexión del tronco.
Las fibras musculares de los rectos abdominales están unidas entre sí por un tejido fibroso de colágeno denominado "línea alba". El daño en este tejido conectivo es el responsable de la excesiva separación de los músculos abdominales, que puede derivar en una diástasis de rectos.
La principal causa de diástasis de rectos es el embarazo y generalmente se manifiesta como una protuberancia en la línea media del abdomen por encima del ombligo. Puede estar asociado a la aparición de otras patologías, como dolor de espalda crónico, hernias umbilicales u otras hernias de la línea media, incontinencia urinaria o trastornos digestivos.
"La técnica REPA (reparación endoscópica pre-aponeurótica), una cirugía mínimamente invasiva, representa actualmente el abordaje quirúrgico más moderno y avanzado para el tratamiento de la diástasis de rectos -destaca el Dr. Jorge Martín Gil, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud San José-, y permite no sólo la corrección estética, sino también la reparación de posibles problemas asociados de la pared abdominal. Todo ello con una cicatriz mínima y con una recuperación precoz."
Esta técnica consiste en un abordaje endoscópico con la realización de 3 pequeñas incisiones (inferiores a 1cm) en la parte inferior del abdomen y ofrece excelentes resultados siempre que se cumplan dos indicaciones: que la diástasis sea superior a 3 cm (independientemente de que está asociada o no a la presencia de una hernia en la línea media del abdomen), y que no exista excesiva flacidez cutánea. "Además, es imprescindible -añade el experto- que las mujeres que se sometan a ella hayan cumplido su deseo gestacional y ya no deseen tener más hijos".
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 10 de octubre de 2025
Trastornos de ansiedad, depresión, adaptativos y estrés crónico, principales motivos de consulta en Psicología
La salud mental, de la que se conmemora hoy el Día Mundial, influye en la evolución de patologías físicas, adherencia a tratamientos médicos y calidad de vida de las personasCentro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 10 de octubre de 2025
La prevención psicológica y la intervención temprana, claves para evitar que los problemas se cronifiquen
Cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental invita a recordar la importancia de cuidar del bienestar psicológico tanto como de la salud del cuerpo.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-realPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 9 de octubre de 2025
La manometría anorrectal para detectar las causas del estreñimiento o la incontinencia y orientar el...
Las doctoras Laura Olondris y Julyssa Cobián, especialistas en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, explican cómo esta prueba permite identificar las causas de patologí...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo