El tabaco, la obesidad, las alteraciones en la microbiota y el estrés, posibles factores desencadenantes de la artritis

El Hospital Quirónsalud Valencia ha reunido un nutrido grupo de especialistas en su IV Simposio de Actualización en Reumatología para una puesta en común de las últimas novedades en el contexto de las enfermedades reumáticas autoinmunes y la osteoporosis, haciendo hincapié en los hallazgos clínicos, diagnósticos y terapéuticos más relevantes e innovadores.
Los síntomas de esta enfermedad inflamatoria de las articulaciones son la hinchazón de la zona afectada, el dolor severo constante y la rigidez, principalmente al levantarse por la mañana y después de periodos largos de estar sentado. En cuanto a las enfermedades que pueden provocar la artritis, el doctor Juan José Lerma, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Quirónsalud Valencia y Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, detalla que "existen más de cien enfermedades del aparato locomotor que pueden provocarlas. Las más frecuentes o conocidas son la artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondiloartritis axial, lupus sistémico, Síndrome Sjogren, esclerodermia, artritis infecciosas y microcristalinas, entre otras".
En cuanto a la causa de la artritis, el especialista del Hospital Quirónsalud Valencia y Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón detalla que "es desconocida, pero sí existen algunos factores que predisponen a desarrollarla. Uno de estos factores es el genético, es decir, existen ciertas variantes en algunos genes que predisponen a presentarla, aunque existen factores que aumentan el riesgo de padecer artritis como son el tabaco, la obesidad, las alteraciones en la microbiota, las infecciones y el estrés".
El sector de la población más afectado por la artritis son las mujeres de entre treinta y cinco y cincuenta años con antecedentes familiares de la enfermedad. "Alrededor de la mitad de las afectadas se encuentran en edad fértil", detalla el especialista en reumatología de Quirónsalud Valencia, "debido al efecto de los estrógenos en el sistema inmune y a los cambios hormonales que sufre la mujer a lo largo de su vida".
Para el doctor Lerma es imprescindible definir con precisión la causa última de la artritis y en función de ello poder establecer el tratamiento más preciso y efectivo al respecto.
Avances en el tratamiento de la artritis
Durante la jornada realizada en el Hospital Quirónsalud Valencia se ha realizado una revisión y actualización de los tratamientos más novedosos y específicos para la artritis. Entre los más destacados se encuentran un grupo específico de tratamientos denominados agentes biológicos o terapias dirigidas, también conocidos como modificadores de la respuesta biológica. "Estos nuevos fármacos", ha destacado el doctor Lerma, "son una nueva clase de medicamentos antirreumáticos, capaces de frenar la evolución de la enfermedad, actuando contra vías inmunológicas específicas y selectivas de inflamación y se han convertido en la actualidad en la terapia más novedosa y efectiva dentro del arsenal terapéutico de este tipo de patologías inflamatorias de base autoinmune".
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 24 de octubre de 2025
Sólo seis de cada diez andaluces corrigen sus defectos visuales
Los errores de refracción --miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia-- son los defectos visuales más frecuentes, que afectan a un 80% de la poblaciónHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 24 de octubre de 2025
“Tras una cirugía venosa, las medias de compresión son absolutamente necesarias, porque minimizan síntomas...
El Dr. José María Egaña, cirujano vascular de Policlínica Gipuzkoa, explica los beneficios del uso correcto de las medias y aclara dudas frecuentes sobre sus indicaciones, ti...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular - 24 de octubre de 2025
“Cada paciente es único, adaptamos la cirugía para recuperar movimiento y bienestar”
El doctor Andrés Borja Jara, especialista en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que la artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que ...Hospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica






