Test genéticos: ¿qué son y para qué sirven?

En la búsqueda constante de mejorar la atención médica y brindar tratamientos personalizados, los test genéticos han surgido como una herramienta innovadora que está transformando la manera en que se aborda la salud.
Estos estudios proporcionan información sobre la predisposición genética de una persona a ciertas enfermedades, características físicas, respuestas a medicamentos y otras características que permiten a los profesionales sanitarios realizar diagnósticos más tempranos.
Un paso por delante
En términos de salud, la prevención es clave. En este sentido, la capacidad de los test genéticos para predecir riesgos de salud en los pacientes contribuye a que los profesionales puedan ofrecer una atención más precisa.
Al identificar marcadores genéticos asociados con enfermedades hereditarias u otras condiciones, es posible anticiparse y establecer medidas preventivas (como cambios en el estilo de vida del paciente, por ejemplo) que permitan actuar frente a una posible patología antes de que ésta aparezca. Una intervención temprana que, además, permite establecer un seguimiento médico regular y tomar decisiones informadas. Esta medicina predictiva no solo ayuda a evitar enfermedades, sino que también empodera a los pacientes para tomar un papel activo en su propia salud.
Tratamientos Personalizados
La medicina no es un enfoque único para todos, y los test genéticos están redefiniendo esta noción al permitir tratamientos altamente personalizados. Al analizar la genética de un paciente, se puede determinar cómo su cuerpo responde a diferentes tratamientos y medicamentos. Esto evita la prescripción de medicamentos ineficaces o que puedan tener efectos adversos, mejorando la calidad de vida y acelerando el proceso de recuperación.
Para una amplia variedad de patologías
Con una simple extracción de sangre, un test genético puede proporcionar información sobre intolerancias alimentarias, alérgenos, enfermedades de transmisión sexual, diagnóstico y tratamiento de la alopecia, reserva ovárica, prevención de la diabetes… Así como detección precoz de distintos tipos de cáncer y también información prenatal sobre riesgo fetal a presentar alteraciones cromosómicas.
Para más información, visita el catálogo de pruebas genéticas de Quirónsalud.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas