Test genéticos: ¿qué son y para qué sirven?

En la búsqueda constante de mejorar la atención médica y brindar tratamientos personalizados, los test genéticos han surgido como una herramienta innovadora que está transformando la manera en que se aborda la salud.
Estos estudios proporcionan información sobre la predisposición genética de una persona a ciertas enfermedades, características físicas, respuestas a medicamentos y otras características que permiten a los profesionales sanitarios realizar diagnósticos más tempranos.
Un paso por delante
En términos de salud, la prevención es clave. En este sentido, la capacidad de los test genéticos para predecir riesgos de salud en los pacientes contribuye a que los profesionales puedan ofrecer una atención más precisa.
Al identificar marcadores genéticos asociados con enfermedades hereditarias u otras condiciones, es posible anticiparse y establecer medidas preventivas (como cambios en el estilo de vida del paciente, por ejemplo) que permitan actuar frente a una posible patología antes de que ésta aparezca. Una intervención temprana que, además, permite establecer un seguimiento médico regular y tomar decisiones informadas. Esta medicina predictiva no solo ayuda a evitar enfermedades, sino que también empodera a los pacientes para tomar un papel activo en su propia salud.
Tratamientos Personalizados
La medicina no es un enfoque único para todos, y los test genéticos están redefiniendo esta noción al permitir tratamientos altamente personalizados. Al analizar la genética de un paciente, se puede determinar cómo su cuerpo responde a diferentes tratamientos y medicamentos. Esto evita la prescripción de medicamentos ineficaces o que puedan tener efectos adversos, mejorando la calidad de vida y acelerando el proceso de recuperación.
Para una amplia variedad de patologías
Con una simple extracción de sangre, un test genético puede proporcionar información sobre intolerancias alimentarias, alérgenos, enfermedades de transmisión sexual, diagnóstico y tratamiento de la alopecia, reserva ovárica, prevención de la diabetes… Así como detección precoz de distintos tipos de cáncer y también información prenatal sobre riesgo fetal a presentar alteraciones cromosómicas.
Para más información, visita el catálogo de pruebas genéticas de Quirónsalud.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 15 de septiembre de 2025
A partir de los 45 años, las revisiones prostáticas deben convertirse en un hábito de prevención
“Un control periódico permite detectar alteraciones a tiempo y evitar complicaciones”, explica el urólogo del Hospital Quirónsalud Vitoria, Josep CampáHospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaUrologíaes/especialidades/urologia - 30 de septiembre de 2025
Rehabilitación neuro oclusal: una visión integral para la salud oral y general
Equilibrar la mordida para equilibrar el cuerpoCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 29 de septiembre de 2025
El 40% de la población adulta no alcanza los mínimos de actividad física recomendados
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que este año se celebra bajo el lema "Muévete Corazón", el doctor Matías Pérez-Paredes, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia