Test genéticos: ¿qué son y para qué sirven?

En la búsqueda constante de mejorar la atención médica y brindar tratamientos personalizados, los test genéticos han surgido como una herramienta innovadora que está transformando la manera en que se aborda la salud.
Estos estudios proporcionan información sobre la predisposición genética de una persona a ciertas enfermedades, características físicas, respuestas a medicamentos y otras características que permiten a los profesionales sanitarios realizar diagnósticos más tempranos.
Un paso por delante
En términos de salud, la prevención es clave. En este sentido, la capacidad de los test genéticos para predecir riesgos de salud en los pacientes contribuye a que los profesionales puedan ofrecer una atención más precisa.
Al identificar marcadores genéticos asociados con enfermedades hereditarias u otras condiciones, es posible anticiparse y establecer medidas preventivas (como cambios en el estilo de vida del paciente, por ejemplo) que permitan actuar frente a una posible patología antes de que ésta aparezca. Una intervención temprana que, además, permite establecer un seguimiento médico regular y tomar decisiones informadas. Esta medicina predictiva no solo ayuda a evitar enfermedades, sino que también empodera a los pacientes para tomar un papel activo en su propia salud.
Tratamientos Personalizados
La medicina no es un enfoque único para todos, y los test genéticos están redefiniendo esta noción al permitir tratamientos altamente personalizados. Al analizar la genética de un paciente, se puede determinar cómo su cuerpo responde a diferentes tratamientos y medicamentos. Esto evita la prescripción de medicamentos ineficaces o que puedan tener efectos adversos, mejorando la calidad de vida y acelerando el proceso de recuperación.

Para una amplia variedad de patologías
Con una simple extracción de sangre, un test genético puede proporcionar información sobre intolerancias alimentarias, alérgenos, enfermedades de transmisión sexual, diagnóstico y tratamiento de la alopecia, reserva ovárica, prevención de la diabetes… Así como detección precoz de distintos tipos de cáncer y también información prenatal sobre riesgo fetal a presentar alteraciones cromosómicas.
Para más información, visita el catálogo de pruebas genéticas de Quirónsalud.
Health Content
Health Content
- 20 de noviembre de 2025
Queratosis y lesiones sospechosas: prevención desde Atención Primaria
Especialistas en Dermatología del Hospital Quirónsalud Marbella y de la Universidad de Málaga imparten a médicos de familia un curso sobre cáncer de piel en el que destacan h...Hospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbellaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologiaDermatología
- 19 de noviembre de 2025
El 90% de las personas mayores de 60 años presenta lentigos solares, la huella más visible del daño solar...
En otoño aumentan las consultas por estas manchas cutáneas y también por melasma, dos alteraciones pigmentarias ligadas a la exposición al solHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 19 de noviembre de 2025
Las mujeres pasan el 46% de su vida entre perimenopausia y menopausia
La perimenopausia es la desconocida etapa de transición a la menopausia que afecta a millones de mujeres. Se considera que termina y empieza la menopausia tras un año comple...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia






