El tratamiento temprano de la lumbalgia evita su cronificación

La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes en la población y una de las principales causas de consulta médica. En muchos casos, el dolor lumbar puede generar una gran incapacidad, dificultando la realización de actividades cotidianas. Sin embargo, gracias a los avances en medicina del dolor, hoy existen tratamientos eficaces que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes sin necesidad de recurrir a la cirugía.
El Dr. Agustín Mendiola , jefe de la Unidad del Dolor
, jefe de la Unidad del Dolor de Olympia Quirónsalud
 de Olympia Quirónsalud , destaca la importancia de abordar el problema a tiempo: "Actualmente, contamos con múltiples alternativas terapéuticas, y todas coinciden en que una aplicación temprana es clave para evitar que la lumbalgia se cronifique".
, destaca la importancia de abordar el problema a tiempo: "Actualmente, contamos con múltiples alternativas terapéuticas, y todas coinciden en que una aplicación temprana es clave para evitar que la lumbalgia se cronifique".
La lumbalgia puede tener diversas causas; sin embargo, por lo general, se debe a un proceso degenerativo. "En la mayoría de las ocasiones, no existe un tratamiento quirúrgico que resuelva el problema de manera definitiva", explica el Dr. Mendiola. Por ello, el enfoque debe centrarse en el alivio del dolor y en mejorar la funcionalidad del paciente a través de técnicas mínimamente invasivas.
En la Unidad del Dolor de Olympia, se utilizan procedimientos innovadores para tratar la lumbalgia de forma segura y efectiva. "Nuestros tratamientos son altamente eficaces y apenas invasivos. A través de la colocación de agujas en puntos estratégicos, logramos un alivio importante del dolor", señala el especialista.
Las terapias disponibles en la Unidad del Dolor permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes sin los riesgos asociados a una cirugía. "La ventaja de estas técnicas es que no requieren hospitalización ni largos periodos de recuperación, lo que las convierte en una opción muy atractiva para quienes padecen lumbalgia", indica el doctor.
El tratamiento con agujas, basado en la neuromodulación y la radiofrecuencia, es una de las opciones más efectivas para reducir la inflamación y el dolor crónico. "Este tipo de procedimientos nos permite tratar la raíz del problema sin necesidad de una intervención mayor", añade el especialista.
Cada caso de lumbalgia es único, por lo que el tratamiento debe adaptarse a las necesidades de cada paciente. En Olympia, los especialistas realizan una evaluación integral para determinar la mejor estrategia terapéutica. "Nuestro objetivo es ofrecer soluciones personalizadas que permitan recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes", afirma el Dr. Mendiola.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 31 de octubre de 2025Salud mental ante emergencias: aprender a cuidar lo invisibleLos fenómenos meteorológicos adversos extremos han dejado de ser hechos aislados que ocupan puntualmente los titulares informativos. Inundaciones, incendios forestales, olas...Centre Mèdic l'Eixample Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor
- 30 de octubre de 2025El apoyo temprano y continuo de una Consultora certificada incrementa significativamente el éxito de...El equipo de Matronas del Hospital Quirónsalud San José cuenta con Diana Jiménez Ciriero, Consultora Internacional certificada en Lactancia Materna (IBCLC).Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-joseEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona
- 30 de octubre de 2025“Cada vez más mujeres consultan por pérdidas de orina, dolor en las relaciones o estreñimiento, y en...Una de cada tres mujeres entre los 18 y los 55 años sufre incontinencia urinaria, y el 46% de las mujeres mayores de 40 años presenta algún tipo de disfunción sexual.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia








